Comprobación del material elaborado de residuo de cuero-resina de poliuretano como disipador de vibraciones

Después del adelanto investigativo que realizamos en el 2019, donde se caracterizan las propiedades mecánicas de un compuesto de resina de poliuretano y residuos del procesamiento del cuero, que se nombrará Cuerol (Morales & Garcia, 2019) surgió la necesidad de encontrar una aplicación práctica...

Full description

Autores:
Morales Martín, Luis Fernando
García Cárdenas, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41861
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41861
Palabra clave:
Resina
Disipador de vibraciones
Frecuencia
Aceleración envolvente
Ingeniería Mecánica -- Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos a base de residuos de cuero
Revalorización de residuos de cuero en la industria
Estudio de las propiedades mecánicas y acústicas de un material compuesto a base de cuero y poliuretano
Resin
Vibration dissipator
Frequency
Envelope acceleration
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Después del adelanto investigativo que realizamos en el 2019, donde se caracterizan las propiedades mecánicas de un compuesto de resina de poliuretano y residuos del procesamiento del cuero, que se nombrará Cuerol (Morales & Garcia, 2019) surgió la necesidad de encontrar una aplicación práctica y en el ámbito de la ingeniería mecánica, basado en los resultados obtenidos: módulo de elasticidad de 1,4785 MPa y 3,1 MPa de resistencia a la tracción, se determinó que el material podría tener una aplicación como aislador de vibraciones debido a que estos elementos son fabricados de caucho y comparten valores muy similares : el caucho con módulo de elasticidad de (1,4 Mpa) ( (erika dureza, 2023))., En la industria, la problemática generada por la presencia de vibraciones en la maquinaria, producto del entorno, lugar de fijación, desbalance o de su sistema de acoplamiento con otras máquinas que presentan vibraciones inusuales genera daños prematuros en elementos de desgaste como bujes, rodamientos, entre otros, llegando incluso a generar fisuras y rupturas de tornillos de fijación, en relación a lo anterior en el área de mantenimiento, uno de los factores determinantes para el buen desempeño de una máquina, corresponde a las técnicas de mantenimiento predictivo, los análisis de vibraciones son una de las estrategias más utilizadas para monitorear y predecir anomalías como desgaste, desalineación, desequilibrio y daño en los rodamientos, estos procedimientos son vitales para el correcto funcionamiento de elementos internos, el trabajo continuo en condiciones de altas vibraciones puede incidir en la vida útil de elementos internos como rodamientos y engranajes, entre otros. Partiendo de la investigación previa (Morales & Garcia, 2019), y conociendo que el módulo de elasticidad del Cuerol es similar al material base del que están fabricados los aisladores de vibraciones, la presente investigación busca determinar la viabilidad del Cuerol como disipador de vibraciones, mediante un análisis de vibraciones a un motor de un caballo de fuerza en condiciones de operación normal y desbalanceado.