Música tradicional colombiana para percusión sinfónica. Contextualización, análisis e interpretación de tres obras.
Este trabajo está destinado a la contextualización, análisis morfológico e interpretación de tres piezas creadas por autores colombianos para instrumentos de percusión sinfónica como la marimba, el vibráfono y el redoblante. Cada una de estas obras se basa en los ritmos tradicionales de Colombia com...
- Autores:
-
Gutiérrez Afanador, Cesar Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40516
- Palabra clave:
- Percusión
Sinfónica
Música tradicional
Conjuntos
Bambuco
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Música para percusión
Música colombiana
Canciones (Percusión)
Percussion
Symphonic
Traditional music
Sets
Bamboo
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo está destinado a la contextualización, análisis morfológico e interpretación de tres piezas creadas por autores colombianos para instrumentos de percusión sinfónica como la marimba, el vibráfono y el redoblante. Cada una de estas obras se basa en los ritmos tradicionales de Colombia como el pajarillo, el porro y el bambuco. Cada uno de los capítulos que se encuentran a lo largo del trabajo contiene cada una de las obras que se van a tratar, de tal manera que, existe un espacio dedicado a presentar los compositores, mostrar los recursos compositivos empleados para sus obras y contextualizar los géneros que se abordan. Por otra parte, busca resaltar las características que tienen las obras colombianas por medio de los instrumentos de percusión sinfónica; esta propuesta implementa un formato poco habitual que en la cotidianidad se ha visto relegado al acompañamiento de ensambles tradicionales de cuerdas o vientos. Finalmente, es evidente que el repertorio colombiano original para percusión sinfónica se encuentra reducido y con este trabajo se busca reconocer a los pocos compositores que realizan esta labor. |
---|