Actividades tecnológicas escolares para desarrollar la competencia comunicativa en la lengua extranjera (inglés)
En el marco de la Maestría en Educación en Tecnología, esta investigación documenta la propuesta de implementación de una mediación pedagógica y didáctica en estudiantes de grado undécimo del colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento IED, a la vez que intenta responder si existen diferencias signif...
- Autores:
-
Ospina Romero, Oscar Eduardo
Velásquez Montaño, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40883
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40883
- Palabra clave:
- Resolución de problemas
Arduino
Educación en tecnología
Competencia comunicativa en inglés
Actividades tecnológicas escolares
Diseño tecnológico
Blended learning
Aprendizaje cooperativo
Maestría en educación en tecnología (virtual)-- Tesis y disertaciones académicas.
Competencia comunicativa en inglés
Tecnologías educativas en la enseñanza del inglés
Aprendizaje cooperativo y metodologías constructivistas
Problems Solving
Blended learning
Technology education
Communicative competence in english
School technological activities (STA)
Cooperative learning
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | En el marco de la Maestría en Educación en Tecnología, esta investigación documenta la propuesta de implementación de una mediación pedagógica y didáctica en estudiantes de grado undécimo del colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento IED, a la vez que intenta responder si existen diferencias significativas en el desarrollo de la Competencia Comunicativa en inglés en dos grupos que trabajan dos estrategias diferentes de ATE, dando como resultado que las disimilitudes no dependen únicamente de la estrategia en la que se basa la propuesta, sino de otros factores internos y externos que se amplían en el documento. El diseño metodológico del trabajo de investigación, es el enfoque de investigación mixto, que consiste en el empleo simultáneo de métodos cualitativos y cuantitativos haciendo converger técnicas y posturas disímiles como las originarias del paradigma histórico-hermenéutico con las del paradigma hipotético-deductivo. Este enfoque metodológico permite mejorar el nivel de comprensión del objeto de investigación, acorde con la complejidad de los fenómenos educativos. Así mismo, el diseño de triangulación es el concurrente, el cual posibilita la recolección y análisis en simultáneo de datos cuantitativos y cualitativos. La propuesta integra interdisciplinariamente la tecnología con el inglés dentro de un marco metodológico construccionista apoyado en el aprendizaje cooperativo, que aporta a la reflexión sobre las metodologías pedagógicas y didácticas en la Educación en Tecnología. Consiste en dos Actividades Tecnológicas Escolares (ATE), una basada en la estrategia de Aprendizaje a Través de la Construcción (ATC) y la otra en la estrategia de Diseño, dispuestas en entornos Blended de aprendizaje para el desarrollo de prácticas en electrónica y programación Arduino y con diseño CAD. Todo esto con el propósito de establecer cómo el nivel de desarrollo de la Competencia Comunicativa en inglés se fortalece a través del trabajo con ATE. Esta experiencia aporta a la reflexión sobre las metodologías pedagógicas en la Educación en Tecnología, al proponer ATE desde dos estrategias diferentes, como mediaciones que posibilitan el desarrollo de competencias en diversas áreas del conocimiento. |
---|