Estudio de optimización para la linea de producción de tomacorrientes en empresas de ensambles eléctricos en la ciudad de Bogotá

El presente documento es una recopilación de los pasos a seguir para la certificación de producto, y las pruebas y ensayos que se deben aplicar a la hora de realizar la fabricación de tomacorrientes eléctricos de baja tensión, teniendo en cuenta el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RET...

Full description

Autores:
Olarte Ramos, Mabel Biviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39320
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39320
Palabra clave:
Optimización
Producción
Certificación
Conjuntos eléctricos
Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas
Elaboración industrial -- Fabricación
Control de calidad -- Calidad de los productos
Instalaciones eléctricas -- Líneas eléctricas
Optimization
Production
Electrical assemblies
Certification
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente documento es una recopilación de los pasos a seguir para la certificación de producto, y las pruebas y ensayos que se deben aplicar a la hora de realizar la fabricación de tomacorrientes eléctricos de baja tensión, teniendo en cuenta el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). Se describen el proceso y documentación requerida a las empresas del sector de ensambles eléctricos para este producto en particular. Si bien estas empresas manejan un amplio portafolio y muchos otros procesos en sus plantas de producción, desde la parte de recepción de pedidos, análisis de diseños, realización de diagramas, fabricación de rótulos y placas características, este documento se basa en el aseguramiento y trazabilidad dentro del cumplimiento de la norma y los estándares de calidad que reflejan los actuales certificados, aplicables bien sea al producto ensamblado o a la fabricación de alguno de los componentes del tomacorriente. Es común que las empresas de piezas eléctricas realicen los ensambles en sus instalaciones mientras que, las partes son fabricadas por maquilas o empresas especializadas en la fabricación de uno de los componentes. Hay diferentes pruebas que pueden realizarse tanto al material ignífugo del que está hecho el tomacorriente, como al tomacorriente ya ensamblado, siendo útil a cada empresa en particular, según como aplique en el eslabón del proceso productivo que se encuentre. Este texto resalta además los criterios más relevantes para certificar algún producto del sector eléctrico, mostrando de forma concisa los documentos, pruebas y ensayos por parte de la empresa a la hora de tener un certificado de calidad por parte de un ente certificador colombiano. Este trabajo es un aporte a las empresas medianas que desean ser competitivas y elevar los estándares de calidad de sus productos, mostrando una guía a seguir con miras a la preparación de su proceso de certificación.