Estrategias Para La Movilidad Urbana Sostenible En La Universidad Distrital Francisco José De Caldas
Debido a la necesidad del PIGA de la Universidad Distrital FJDC, por promover un desarrollo sostenible mediante sus programas, esta pasantía se realizó como apoyo a la línea de trabajo de movilidad urbana sostenible. En el desarrollo de la pasantía fueron realizadas encuestas y visitas de campo a ca...
- Autores:
-
Bulla Mesa, Deisy Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13138
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/13138
- Palabra clave:
- Estrategias
Movilidad Urbana
Transporte Sostenible
Evaluación de Factores
TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
MOVILIDAD URBANA
DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - ASPECTOS AMBIENTALES
Strategies
Urban Mobility
Sustainable Transport
Factors Evaluation
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Debido a la necesidad del PIGA de la Universidad Distrital FJDC, por promover un desarrollo sostenible mediante sus programas, esta pasantía se realizó como apoyo a la línea de trabajo de movilidad urbana sostenible. En el desarrollo de la pasantía fueron realizadas encuestas y visitas de campo a cada una de las sedes evaluadas, tomando como base la información obtenida de estas encuestas se realizó una caracterización de los modos de movilización de los estudiantes con el fin de proponer estrategias para la movilidad urbana sostenible en la comunidad universitaria, teniendo en cuenta las condiciones especificas de cada una de las facultades. Así mismo, se construyó la matriz DOFA, que permitió consolidar mediante un análisis los aspectos principales que vislumbran las condiciones de la universidad y a su vez se realiza una evaluación de los factores fuertes y débiles que, diagnostican las oportunidades y amenazas del uso de transporte sostenible en la comunidad universitaria. De esta manera se da cumplimientos a los objetivos ambientales de la Universidad. |
---|