Desarrollo de una solución integral para la medición de variables meteorológicas

Esta monografía consiste en la investigación, diseño, e implementación del hardware y software de un prototipo experimental de una estación meteorológica automática (EMA). En el desarrollo del proyecto se fabrican sensores como un pluviómetro y un sensor de velocidad y dirección del viento, se aplic...

Full description

Autores:
Fernández Velásquez, Camilo Antonio
Ramirez Buitrago, Salomon Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94360
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94360
Palabra clave:
Estación meteorológica
Meteorología
Bajo costo
Sensores
Impresión 3D
IDEAM
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Weather station
Meteorology
Low cost
Sensors
3D printing
IDEAM
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:Esta monografía consiste en la investigación, diseño, e implementación del hardware y software de un prototipo experimental de una estación meteorológica automática (EMA). En el desarrollo del proyecto se fabrican sensores como un pluviómetro y un sensor de velocidad y dirección del viento, se aplican tecnologías de comunicación a larga distancia e implementan modos de funcionamiento para la sincronización de la fecha y hora en tiempo real con internet, así como el respaldo de la información de forma adecuada para garantizar siempre el menor tiempo de consumo y durabilidad de los componentes. El circuito de alimentación le permite a la EMA mantener 1.1 días de autonomía, reducir el costo y tener libertad de elegir varias clases de componentes en cuanto al panel solar y la batería. El emplazamiento del prototipo de estación se realizó en la sede del IDEAM de Puente Aranda en Bogotá, Colombia, el IDEAM permite la comparación con una estación patrón, los resultados muestran interesantes reducciones en los sensores fabricados en cuanto a la resolución exigida por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), así mismo, de forma general en todos los sensores se cumplen los rangos de medición adecuados para las pruebas, en general la precisión de los sensores no cumplió con la OMM, pero muestran resultados aceptables para un prototipo implicando que el error relativo promedio es menor al 15%.