Investigación para mejorar la proposición de resolución de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (Andesco) en el cçCálculo de indemnizaciones para predios rurales Intervenidos por la construcción de líneas eléctricas.

La presente investigación tuvo como objeto simular la adición de la variable valor potencial al modelo metodológico para el cálculo de indemnizaciones para predios rurales intervenidos por la construcción de líneas eléctricas propuesto por la Asociación Nacional De Empresas De Servicios Públicos Y C...

Full description

Autores:
Torres Gutiérrez, William Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29231
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/29231
Palabra clave:
Avalúos
Liquidación de servidumbres eléctricas y la adición del valor potencial
Matrices de comparación
Especialización en Avalúos - Tesis y disertaciones académicas
Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia. Andesco - Resoluciones
Predios rurales - Colombia - Indemnizaciones
Líneas eléctricas - Proyectos - Colombia
Distribución de energía eléctrica - Proyectos - Colombia
Appraisals
Settlement of electric easements and the addition of potential value
Comparison matrices
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objeto simular la adición de la variable valor potencial al modelo metodológico para el cálculo de indemnizaciones para predios rurales intervenidos por la construcción de líneas eléctricas propuesto por la Asociación Nacional De Empresas De Servicios Públicos Y Comunicaciones De Colombia (ANDESCO), con fines académicos para de esta forma poder comparar ambos métodos de indemnización y ver qué tan practico resulta su implementación en un caso de estudio específico. Lo anterior se enmarcó en la proyección de criterios y procedimientos para la valoración de servidumbre de energía eléctrica a partir de comparar las afectaciones que se generan, las variables que determinan los valores de las áreas afectadas, la comparación de las metodologías de valoración y estudios de caso, que aunque se enfatiza que es un ejercicio netamente académico pues ser escenario de proyección para los lineamientos y pasos que se deben llevar a cabo para la indemnización justa y equitativa, minimizando los casos que llegan a procesos de imposición y que cuando ocurran los peritos y jueces tengan una base técnica para la toma de decisiones. Dicho objetivo se cumplió gracias al análisis de variables relacionadas con la infraestructura eléctrica y la clasificación y usos del suelo que intervienen las zonas de servidumbre de acuerdo al uso del mismo sobre el que tienen influencia, lo que este estipulado en los planes de ordenamiento territorial y demás instrumentos de planificación respecto a estas zonas.