Proyecto TI basado en IoT para implementación de estrategia en tecnología inalámbrica
Este proyecto se enfocó en diseñar un sistema automatizado que permita la comunicación entre dispositivos a través de una red, potenciando así la eficiencia y conectividad de estos bajo el concepto de Internet of Things (IoT). Este sistema se implementó de forma experimental usando protocolos y tecn...
- Autores:
-
Romero Murcia, Guillermo Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39990
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39990
- Palabra clave:
- IoT (Internet of things)
Python
Raspberry Pi3 (RPi3)
Telegram
Especialización en Proyectos Informáticos -- Tesis y disertaciones académicas
Internet of Things
Automatización y control
Tecnología inalámbrica
IoT (Internet of things)
Python
Raspberry Pi3 (RPi3)
Telegram
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto se enfocó en diseñar un sistema automatizado que permita la comunicación entre dispositivos a través de una red, potenciando así la eficiencia y conectividad de estos bajo el concepto de Internet of Things (IoT). Este sistema se implementó de forma experimental usando protocolos y tecnologías IoT con el objetivo de dar solución a un caso de estudio localizado en la puerta principal de una vivienda, en el cual analiza este caso a través de una metodología basada en escenarios, en donde el escenario que se implementa tiene específicamente actores llamadas cosas o dispositivos, un dispositivo es una puerta y los otros son televisores conectados en red. La puerta tiene la función de capturar video (streaming, descarga continua) y publicarlo en la red IoT de la vivienda cuando alguien llega de visita y timbra, tomando la decisión de enviar de forma local la imagen al televisor más cercano que ha detectado al usuario, cuando este se encuentra dentro de la vivienda y vía internet al teléfono del usuario, cuando el sistema detecta que no se encuentra dentro de la casa. Para ello se propuso un código fuente basado en el de lenguaje de programación Python, el cual se instaló en unas Raspberry Pi3 (RPi3) con un sistema operativo Raspbian Stretch with Desktop las cuales ayudarán para la toma del video, mostrar el video en los televisores o pantallas y detectar a la persona que está dentro de la vivienda |
---|