Programa, Tolima, Ibagué 11

En esta sección del programa Voces y Regiones, se aborda el tema de los presupuestos participativos en Colombia, una herramienta de democracia directa que permite a la ciudadanía incidir en la asignación de los recursos públicos. Los presupuestos participativos son un mecanismo mediante el cual la c...

Full description

Autores:
Torres, Carolina
Forero, Natalia
Martínez, Cristian
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93646
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93646
Palabra clave:
Presupuestos estatales
Participación ciudadana
Forero, Natalia -- Entrevistas
Torres, Carolina -- Entrevistas
Martínez, Cristian -- Entrevistas
Hacienda pública
Inversiones públicas
Participación social
Colombia -- Administración pública
Recursos presupuestarios
State budgets
Citizen participation
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta sección del programa Voces y Regiones, se aborda el tema de los presupuestos participativos en Colombia, una herramienta de democracia directa que permite a la ciudadanía incidir en la asignación de los recursos públicos. Los presupuestos participativos son un mecanismo mediante el cual la comunidad, junto con las autoridades locales, decide en qué proyectos se invertirán parte de los fondos públicos. Su objetivo principal es garantizar la transparencia en la gestión de los recursos y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el desarrollo de sus territorios. Este proceso busca reducir desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida, ya que las inversiones priorizadas responden a las necesidades reales de la población. En Colombia, los presupuestos participativos han sido implementados en varias regiones, promoviendo el acceso equitativo a infraestructura, educación, salud y programas comunitarios. El programa también destaca la importancia de la corresponsabilidad entre ciudadanos y el Estado, incentivando la organización comunitaria y el control social sobre el uso de los recursos públicos. Finalmente se entrevista a la comuna 6 sobre su entendiemiento e interacción con los presupuestos participativos.