Sistema de asignación de objetos de estudio a espacios curriculares Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Tecnológica.

El Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución 20600 de 2021 estipuló que las instituciones de educación superior que pretendan renovar su registro calificado deben cumplir con todos los requisitos listados en los artículos 57 y 61 de la Resolución 21795 de 2020, dentro de los cuales...

Full description

Autores:
Motivar Sanabria, Angie Lorena
Pinzón Díaz, Paola Vanessa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37743
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37743
Palabra clave:
Objetos de estudio
Asignación
Espacios curriculares
Asignatura
Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas
Registro calificado
Mejoramiento en mecanismos de articulación
Tecnología en sistematización de datos e ingeniería telemática
Acreditación institucional
Study objects
Assignment
Curricular spaces
Subject
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución 20600 de 2021 estipuló que las instituciones de educación superior que pretendan renovar su registro calificado deben cumplir con todos los requisitos listados en los artículos 57 y 61 de la Resolución 21795 de 2020, dentro de los cuales se mencionan que se deben demostrar las propuestas de mejoramiento en los mecanismos de articulación de los resultados del aprendizaje con el plan de estudios. El presente proyecto se desarrolló bajo la arquitectura cliente/servidor con la metodología SCRUM la cual nos permitió tener las herramientas precisas de para desarrollarlo de forma productiva y uso de las herramientas tecnológicas como: CSS, HTML, MySQL y PHP. Se propone la creación de un sistema de asignación de objetos de estudio dentro del proyecto curricular de Tecnología en Sistematización de Datos e Ingeniería Telemática que posibilite al proyecto curricular evidenciar la relación enseñanza- aprendizaje entre docentes y estudiantes; por medio de una herramienta que permita gestionar las asignaciones asociadas a los espacios académicos y de este modo listar los diferentes conceptos ligados al tema de estudio. Además, que facilite la toma de decisiones en pro de alcanzar la renovación de la acreditación institucional y aplicar la mejora continua. El sistema propuesto cuenta con 2 capas, una pública y una privada. En la capa pública se diseñó el módulo de vista de objetos de estudio y de visualización estadística que permitirá a un usuario no registrado en el sistema, como por ejemplo los aspirantes, conocer los objetos de estudio de su interés y en los cuales se enfoca cada espacio académico; y la capa privada, está diseñada para el usuario administrador, que además de los módulos mencionados, cuenta con el privilegio de crear, editar, eliminar y asignar objetos de estudio