Amplificación de cobertura operacional de RF para RPAS de la Fuerza Aérea

Esta monografía es un estudio realizado para el diseño y fabricación de una antena helicoidal, y el uso de un amplificador de radio frecuencia con el propósito de mejorar las condiciones de cobertura operacional para un Sistema de Aeronave Remotamente Pilotado tipo cuadricóptero, el cual busca la am...

Full description

Autores:
Moyano Sánchez , Brayan Damian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41405
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41405
Palabra clave:
Antenas
Electromagnetismo
Líneas de Transmisión
AUV
Amplificador RF
Telecomunicaciones Aeronáutica
Ingenieria en Telecomunicaciones -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de antenas aelicoidales
Amplificadores de radio frecuencia
Sistemas de aeronaves remotamente pilotadas
Simulación y fabricación de antenas
Antennas
Electromagnetics
Transmission lines
Telecommunications Aeronautics
AUV
RF Amplifier
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta monografía es un estudio realizado para el diseño y fabricación de una antena helicoidal, y el uso de un amplificador de radio frecuencia con el propósito de mejorar las condiciones de cobertura operacional para un Sistema de Aeronave Remotamente Pilotado tipo cuadricóptero, el cual busca la ampliación de cobertura de la transmisión de la telemetría del radio control empleado para su operación en vuelo. Este trabajo se centra en dos temas que están relacionado con el diseño de la antena. El primero explica la teoría relacionada con la operación de frecuencia de la antena, el tipo de polarización de una antena helicoidal, su patrón de radiación, la región de campo de operación y la impedancia asociada al diseño de la antena. Así mismo, se trabajó en la simulación paramétrica de la antena en el software CST Studio, gracias a esta simulación se estudian las variaciones de la separación de espira y de diámetro de la antena, las cuales están basadas en el diseño de la antena real. El segundo se enfoca en la construcción y fabricación de la antena helicoidal. En esta sección se pueden detallar las correcciones a su impedancia con la carta de Smith, puesto que de esta forma se logra obtener una mejora en la eficiencia de propagación y mejora los resultados en los parámetros 11. A la par de este tema de mejora de cobertura operacional, se selecciona un amplificador de Radio frecuencia con la función de mejorar los dBm del transmisor en tierra. Dicho componente es compatible con cualquier transmisor que usé conectores SMA y que operé en la banda de 2.45GHz. Por último, se analizaron los resultados, donde se demuestra que dicha aplicación ayuda en el mejoramiento de la cobertura operacional para las aeronaves no tripuladas del Centro Tecnológico de Innovación Aeronáutica, como una alternativa en el despliegue de telecomunicaciones de bajo coste.