Implementación de un plan estratégico de reactivación y consolidación empresarial de la cigarrería de la 83 N.G
La Cigarrería de la 83 N.G., fue constituida en enero del 2003, lleva en el mercado más de 17 años dedicada a la comercialización de surtido compuesto principalmente por alimentos, bebidas y tabaco. No obstante, en los últimos 4 años, se evidencia una disminución en ventas y preferencia por parte de...
- Autores:
-
Peláez Benavides, Angie Carolina
Gómez Gómez, Katherin Elvira
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28295
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28295
- Palabra clave:
- Estrategias
Problemáticas
Afectaciones
Ventajas competitivas
Impacto
Tecnología Industrial - Tesis y Disertaciones Académicas
Pequeña y mediana industria - Administración
Reestructuración empresarial
Microempresas - Administración
Crecimiento económico
Strategies
Problems
Impacts
Competitive advantages
Impact
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La Cigarrería de la 83 N.G., fue constituida en enero del 2003, lleva en el mercado más de 17 años dedicada a la comercialización de surtido compuesto principalmente por alimentos, bebidas y tabaco. No obstante, en los últimos 4 años, se evidencia una disminución en ventas y preferencia por parte de los consumidores y/o clientes potenciales. Por lo tanto, es necesaria la implementación de una o varias estrategias definidas, reales y ejecutables que permitan su permanencia y adaptación en el mercado. En esta propuesta se establece el reconocimiento real de las problemáticas y afectaciones de la microempresa de acuerdo con los factores internos y externos y al sector y subsector al que pertenece. Todo esto con el objetivo de evaluar el impacto de las afectaciones y así, lograr ventajas competitivas, reducir las amenazas con alta probabilidad de ocurrencia y el desarrollo y la consolidación de las estrategias más idóneas de tal forma que se generen unos óptimos resultados en la organización y se demuestre el compromiso y la responsabilidad empresarial ante la industria, su mercado y los objetivos a alcanzar. |
---|