Optimización del método de Paganin para la recuperación de fase en imágenes de contraste de rayos X
El presente trabajo aborda la optimización del método de Paganin para la recuperación de fase en imágenes de contraste de rayos X. El artículo se centra en el análisis de la aplicabilidad y eficacia de diversas aproximaciones matemáticas y técnicas experimentales con imágenes simuladas en Geant4 y o...
- Autores:
-
Medrano Hernández, Jhoan Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93147
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93147
- Palabra clave:
- Rayos X
Recuperación de fase
Angiografía
Optimización
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Rayos X
Diágnostico por imágenes
Métodos de simulación
Análisis de imágenes
X Rays
Angiography
Phase Retrieval
Optimization
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo aborda la optimización del método de Paganin para la recuperación de fase en imágenes de contraste de rayos X. El artículo se centra en el análisis de la aplicabilidad y eficacia de diversas aproximaciones matemáticas y técnicas experimentales con imágenes simuladas en Geant4 y otras tomadas en el laboratorio. Para ello, se modifica al algoritmo original de Paganin, incluyendo una aproximación a órdenes superiores en la serie de Taylor y la adaptación del método a fuentes policromáticas a través de la discretización del espectro de energía. Para ello, se simuló un tubo de aire con un ánodo de Tugnsteno a 28kV. Los resultados de simulaciones y experimentos demuestran que aunque la aproximación a segundo orden no ofrece mejoras significativas sobre el método original (El CNR de la imagen no mejoró más allá del 5% respecto al método original), la adaptación para fuentes policromáticas sí cambia la amplitud de la fase recuperada, aunque no mejora la resolución de las imágenes. Además, se introduce una variante del método para manejar muestras con múltiples materiales, lo que amplía sus aplicaciones en el diagnóstico médico por imágenes. Este trabajo destaca la robustez del método de Paganin en la recuperación de fase de rayos X y sugiere futuras direcciones para refinamientos adicionales, especialmente en la gestión de la diversidad espectral y la diferenciación material en las muestras analizadas. |
---|