Bengbe Juabna (Nuestro Pensamiento)

La investigación se basa en indagar conocimientos, experiencias y saberes del pueblo indígena Camëntsá, desde una cosmovisión indígena que tiene como intensión hacer un aporte a la reconstrucción y reivindicación de su propia historia representando como elemento simbólico el Tsombias(Faja tradiciona...

Full description

Autores:
Chindoy Jamioy, Aura Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13929
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13929
Palabra clave:
Bengbe
Comunidad Indígena Camëntsá
Juabna
Saber Ancestral
Trabajo de Grado con Restricción
Bengbe
Camëntsá Indigenous Community
Juabna
Ancestral Knowledge
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La investigación se basa en indagar conocimientos, experiencias y saberes del pueblo indígena Camëntsá, desde una cosmovisión indígena que tiene como intensión hacer un aporte a la reconstrucción y reivindicación de su propia historia representando como elemento simbólico el Tsombias(Faja tradicional) en el que se entreteje un pensamiento natural, pensamiento de origen y pensamiento espiritual, desde las diferentes formas de expresión y representación como es la música, la danza, la medicina tradicional, el arte propio, la tradición oral, la lengua materna, la gastronomía como símbolos de resistencia, se dará pautas a un modelo de educación propia , que sea incorporado a futuro en la formación de niños, jóvenes y adultos en los planteles educativos, sin desconocer la riqueza del saber ancestral que tiene el pueblo indígena Camëntsá.