Metodología topográfica para la instalación de tuberías de poliéster reforzada con fibra de vidrio – GRP en el canal Cauquita de la ciudad de Cali

Se presenta la metodología utilizada en la instalación de TUBERÍA DE POLIESTER REFORZADA CON FIBRA DE VIDRIO GRP, en el CANAL CAUQUITA, ubicado en el barrio Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Cali – Vale del Cauca, con el propósito de establecer parámetros técnicos en todas sus etapas desde la g...

Full description

Autores:
Castellanos Sanchez, Yenny Marsela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38838
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38838
Palabra clave:
Tuberia
Poliéster
Fibra de vidrio
GRP
Tecnología en Topografía -- Tesis y disertaciones académicas
Instalaciones
Sistemas-diseño
Medio ambiente
Recursos naturales
GRP
Fiberglass
Reinforced
Polyester
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Se presenta la metodología utilizada en la instalación de TUBERÍA DE POLIESTER REFORZADA CON FIBRA DE VIDRIO GRP, en el CANAL CAUQUITA, ubicado en el barrio Alfonso Bonilla Aragón de la ciudad de Cali – Vale del Cauca, con el propósito de establecer parámetros técnicos en todas sus etapas desde la georeferenciación, levantamiento topográfico, apertura de zanja con pendiente, montaje, métodos de inserción, acople y alineamiento de las tuberías. Posteriormente se realiza el control de rellenos y compactación. El contrato que se ejecutó consiste en la instalación de tubería de diferentes diámetros fabricada con tecnología GRP con 923.62 m de longitud por donde drenan la aguas lluvia y residuales de los barrios Marroquín II y, Alfonso bonilla Aragón. El proyecto inicia en la transversal 103 con diagonal 26 p18 y finaliza al drenar en el canal secundario en la carrera 26 O. El proyecto inició actividades el día 03 de mayo de 2018 con la materialización de mojones, georeferenciación de puntos GPS amarrados a placas certificadas por el IGAC y el levantamiento topográfico inicial y finaliza actividades el día 30 de junio de 2019. Durante el proceso constructivo se realiza la inspección y control topográfico de alineamientos, control de pendientes y verificación de las deflexiones de la tubería.