Diagnóstico del grado de madurez en la ejecución de un proyecto tipo de una PYME de construcciones metálicas
La industria metalmecánica en Colombia es una industria en crecimiento y posicionamiento y como resultado de esto ha ido prosperando como el mercado lo ha solicitado, sin embargo, a la luz de un modelo de medición, no se conoce mucho. Por esto, se ha pretendido en la elaboración de este trabajo acad...
- Autores:
-
Ramírez Cárdenas, Heidy Milena
Rodríguez Monsalve, Luís Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37488
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37488
- Palabra clave:
- Madurez
Metálicas
Procesos
Gerencia
Construcción
Modelos
Especialización en Gerencia de la Construcción--Tesis y disertaciones académicas
Madurez en la gestión de proyectos en PYMES de construcciones metálicas
Modelo OPM3 para el diagnóstico de madurez en proyectos de construcción metálica
Mejora continua en la ejecución de proyectos de construcción metálica
Maturity
Steel
Process
Management
Construction
Models
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La industria metalmecánica en Colombia es una industria en crecimiento y posicionamiento y como resultado de esto ha ido prosperando como el mercado lo ha solicitado, sin embargo, a la luz de un modelo de medición, no se conoce mucho. Por esto, se ha pretendido en la elaboración de este trabajo académico de revisión bibliográfica y de aplicación, establecer el nivel del grado de madurez en la ejecución de un proyecto tipo de una PYME dedicada a las construcciones en estructura metálica, con 14 años de experiencia en el ramo y con participación en importantes proyectos dentro del país. Para esto, se ha realizado la revisión bibliográfica abordando el problema, es decir, revisando referentes nacionales e internacionales en los cuales se haya medido el nivel del grado de madurez en la gerencia de proyectos en compañías dedicadas a la construcción con estructuras metálicas. También, dicha revisión bibliográfica ha respondido a los objetivos específicos de este trabajo, con respecto a la comparación de modelos para concluir acerca del nivel del grado de madurez de los proyectos desarrollados o de organizaciones, y de esta manera, se pudo comparar tres modelos (OPM3, ISO 21500 y C3PM), estableciendo el más adecuado para su aplicación y desarrollo. En el presente caso de estudio, se seleccionó la metodología OPM3, puesto que es el más completo y uno de los más adoptados con el mismo fin. Habiendo realizado la comparación y habiendo escogido el modelo, se desarrolló una encuesta con 121 preguntas basadas en los organizadores estratégicos y en las buenas prácticas recomendadas por el OPM3. Dicha encuesta (autoevaluación), se aplicó a los cargos de influencia dentro de la compañía (Se describen más adelante en el organigrama presentado), de manera que dicha autoevaluación de los procesos, estableció el nivel del grado de madurez en el desarrollo de un proyecto tipo de la compañía, que no fue muy alentador, porque presentó un nivel medio de estandarización, medición, control e implementación de mejoras, pero con la gran oportunidad de reconocer las recomendaciones fruto de este trabajo y las oportunidades de mejora durante el ciclo de vida o desarrollo del proyecto, en cada grupo de procesos y en cada una de las áreas del conocimiento, para estandarizar procedimientos, medirlos, controlarlos y seguir en el proceso de mejora continua (SMCI). |
---|