Y el rave en tablas
El informe presentado se desarrolla con el fin de encontrar una metodología apropiada para la creación de un taller y poder afianzar conceptos, como las cualidades de movimiento (tiempo, flujo, espacio y fuerza) los cuales hacen parte del plan de estudios para bailarines en la Facultad de Artes ASAB...
- Autores:
-
López Delgado, Nicolás Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39689
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39689
- Palabra clave:
- Entrenamiento
Rave
Teoría del esfuerzo
Ritual
Arte Danzario -- Tesis y disertaciones académicas
Danza contemporánea y cultura rave
Análisis del movimiento
Pedagogía de la danza
Training
Rave
Theory of effort
Ritual
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El informe presentado se desarrolla con el fin de encontrar una metodología apropiada para la creación de un taller y poder afianzar conceptos, como las cualidades de movimiento (tiempo, flujo, espacio y fuerza) los cuales hacen parte del plan de estudios para bailarines en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital de Colombia, específicamente con el colectivo Corpus Novum por medio de una cultura poco estudiada en términos artísticos y en el campo de la danza como lo es el Rave y la música electrónica. De esta forma se plantea un tiempo de trabajo con el colectivo de 2 horas durante 6 días, y durante este tiempo se desarrollan ejercicios específicos, resultado de un trabajo de mesa en los eventos rave e indagaciones hechas a participantes de estas fiestas. Por medio de estudios realizados por Rudolf Von Laban como la teoría del esfuerzo, se obtienen resultados del movimiento de estas fiestas, los cuales aprovechamos e indagamos con el grupo haciendo énfasis en aquellas cualidades del movimiento que prevalecen en estos eventos. De igual forma desde el apoyo musical y elementos específicos de esta cultura, se logra tener la capacidad de comprender el contenido de estas fiestas, creando un ambiente festivo y ameno para entrar en el ritual de la rave. Gracias a este proceso encuentro nuevas rutas con las cuales poder llegar a conceptos establecidos por medio del análisis realizado a una cultura “libre” no solo en los estudios sino en su movimiento y en su manera de pensar, dando paso a un taller basado en las Raves. |
---|