Informe de pasantía matemática para el futuro

Matemáticas para el Futuro fue el título que se decidió tomar para denotar el impacto que se quería genera en la pasantía que se desarrolló en la Fundación Buena Semilla (FBS), en acuerdo con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La pasantía se realizó desde el mes de febrero de 2024 ha...

Full description

Autores:
Velásquez Bogotá, Ana Sofia
Quitian Martínez, Julian Leonardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94217
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94217
Palabra clave:
Educación matemática
Enseñanza
Fundación
Matemáticas
Contexto vulnerable
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas -- Tesis y disertaciones académicas
Matemáticas -- Enseñanza
Desarrollo personal
Educación no formal
Materiales de enseñanza
Mathematics education
Foundation
Teaching
Mathematics
Vulnerable environment
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Matemáticas para el Futuro fue el título que se decidió tomar para denotar el impacto que se quería genera en la pasantía que se desarrolló en la Fundación Buena Semilla (FBS), en acuerdo con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La pasantía se realizó desde el mes de febrero de 2024 hasta el mes de junio del mismo año con el objetivo de integrar conocimientos matemáticos en la vida cotidiana de niños, niñas y jóvenes, contribuyendo así, a la construcción de sus proyectos de vida en el cual lograrán superar el contexto en el cual se encontrarán los niños. La importancia de esta pasantía radica en la necesidad de ofrecer un enfoque educativo que no solo se limite a la teoría, sino que también se adapte a la realidad de los NNJ, quienes enfrentan diversas dificultades como la falta de recursos y el acceso limitado a la educación. A través de esta experiencia, se buscó crear un ambiente seguro y creativo que fomentara el aprendizaje significativo de las matemáticas en donde los niños, niñas y jóvenes de la FBS se sintieran seguros de llevar las actividades de contenido matemático vivencial, como actividades más lúdicas. Entre las principales actividades realizadas se incluyeron talleres interactivos que utilizaron materiales didácticos como guías (calendarios matemáticos, guías de operaciones, dibujos), juegos (Sudokus, galerías de arte, parques, mercados) y diferentes recursos que implicaron diferentes espacios y formas de actuación. Estas actividades estaban diseñadas para mostrar el uso de las matemáticas en contextos cotidianos, como el manejo del dinero y la interpretación de datos. El impacto de la pasantía fue notable, ya que se logró captar el interés de los participantes y se proporcionaron herramientas esenciales para su vida diaria. Los resultados alcanzados incluyen un mayor reconocimiento de la utilidad de las matemáticas en la vida cotidiana y un fortalecimiento de los lazos entre la universidad y la comunidad, lo que permitirá la continuidad de futuras pasantías y proyectos educativos en la FBS.