Comparación de cantidades de obra para edificios residenciales regulares de pórticos de concreto con capacidad de disipación moderada de energía, Dmo, y mampostería parcialmente reforzada, de tres (3) a seis (6) pisos construidos en zonas de amenaza sísmica intermedia en Colombia, teniendo en cuenta la variación de los espectros con respecto a los coeficientes Aa y Av y tipos de perfiles de suelos desde el tipo C hasta tipo E.
Determinar el sistema estructural más económico, entre los tradicionales, para la construcción de un edificio regular, permitido para zonas de amenaza sísmica intermedia en colombia, relacionando las cantidades de obra con la variación de cantidad de pisos.
- Autores:
-
Tunarosa Velásquez, Luis Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4983
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/4983
- Palabra clave:
- Sistemas Estructurales
Edificios Regulares
Structural systems
Regular buildings
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Determinar el sistema estructural más económico, entre los tradicionales, para la construcción de un edificio regular, permitido para zonas de amenaza sísmica intermedia en colombia, relacionando las cantidades de obra con la variación de cantidad de pisos. |
---|