GEOVEX: visor geográfico para la disposición, consulta y visualización de información generada en la exploración perforatoria de hidrocarburos en Colombia

La exploración perforatoria consiste en la construcción del pozo, para llegar hasta la capa de roca donde posiblemente se pudieron acumular los hidrocarburos, estas actividades conllevan el aprovechamiento de recursos naturales, obras civiles y recuperación ambiental en la zona. Los funcionarios que...

Full description

Autores:
Cruz Hincapié, Ariana Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/25683
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/25683
Palabra clave:
Hidrocarburos
Exploración
Pozo
Perforación
Visor
Hydrocarbons
Exploration
Drilling
Well
Viewer
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La exploración perforatoria consiste en la construcción del pozo, para llegar hasta la capa de roca donde posiblemente se pudieron acumular los hidrocarburos, estas actividades conllevan el aprovechamiento de recursos naturales, obras civiles y recuperación ambiental en la zona. Los funcionarios que hacen parte de esta etapa, requieren conocer la ubicación espacial del área de perforación exploratoria, infraestructura, captaciones, vertimientos, materiales de construcción y disposición de residuos sólidos, para la planeación, seguimiento, elaboración de informes y visitas a la zona intervenida, por esta razón, se desarrolla un visor geográfico denominado GEOVEX, que permite la disposición, consulta y visualización de la información geográfica en las áreas licenciadas por la ANLA.