Cuantificación de la expansión del área construida dispuesta dentro del perímetro urbano del municipio de Nemocón, Cundinamarca mediante técnicas de análisis de imágenes aplicado al proceso de actualización catastral en el marco de la implementación de catastro multipropósito

La Agencia Catastral de Cundinamarca gestor catastral habilitado necesita la aplicación de análisis de imágenes basado en objetos geográficos en la medida que en el marco de implementación del catastro multipropósito y la actualización que actualmente lleva a cabo la entidad para 25 municipios de Cu...

Full description

Autores:
Badillo Peñuela, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39543
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39543
Palabra clave:
Clasificación supervisada
Actualización Catastral
Sensores Remotos
Nemocón
Especialización en Sistemas de Información Geográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Teledetección y análisis de imágenes
Catastro multipropósito y actualización catastral
Planificación urbana y gestión del territorio
Cadastral Update
Supervised Classification
Nemocón
Remote Sensing
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La Agencia Catastral de Cundinamarca gestor catastral habilitado necesita la aplicación de análisis de imágenes basado en objetos geográficos en la medida que en el marco de implementación del catastro multipropósito y la actualización que actualmente lleva a cabo la entidad para 25 municipios de Cundinamarca posibilita la formulación de una metodología de captura de información basada en segmentación y clasificación de imágenes que den cuenta de la cuantificación del área de crecimiento del perímetro urbano y la determinación de las zonas urbanas del municipio que mayor densificación han tenido durante los últimos 13 años lo anterior con el propósito que sirva de insumo a los operadores catastrales para que estos determinen costos y tiempo de operación en campo, así como lo realizo De Carvalho (2016) quien analizó la utilidad de imágenes provenientes de sensores remotos y su relevancia para los planificadores y gestores del espacio en los estudios de cambio de cobertura del suelo, específicamente al analizar la expansión en Río de Janeiro. Esta situación indica la necesidad de mejorar la planificación y ejecución de los procesos de actualización con fines catastrales y este documento propone el uso de una de las técnicas de teledetección que ha tenido mayor intensificación de uso durante los últimos años análisis de imágenes basado en objetos geográficos para monitorear el crecimiento urbano del municipio de Nemocón, Cundinamarca.