SIG como herramienta para la optimización en la atención de casos por mordeduras o picaduras de arácnidos en Colombia
Los accidentes causados por arañas y escorpiones, son un problema importante de salud pública en países tropicales debido a la heterogeneidad de los hábitats y a la alta abundancia de estas especies (Valderrama 2010, Burdmann and Jha, 2017). Existen varios estudios desarrollados en Colombia que demu...
- Autores:
-
Pino Capcha, Isabel Mercedes
Obando Cabrera, Laura
Bastidas Médina, Milton Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/25623
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/25623
- Palabra clave:
- Arácnidos
Geovisor
Especialización en Sistemas de Información Geográfica - Tesis y disertaciones académicas
Picaduras de arácnidos
Sistemas geográficos
Centros de salud
Arachnids
Geovisor
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los accidentes causados por arañas y escorpiones, son un problema importante de salud pública en países tropicales debido a la heterogeneidad de los hábitats y a la alta abundancia de estas especies (Valderrama 2010, Burdmann and Jha, 2017). Existen varios estudios desarrollados en Colombia que demuestran como los accidentes por escopionismo y araneismo representan un grave problema de salud pública que debe ser atendido de manera profunda, ya que, en adición a los casos que han sido reportados, se conoce alta abundancia y densidad de especies altamente venenosas en el territorio colombiano (Gomez 2011). En el presente trabajo se desarrollará un visor geográfico que sea una herramienta para la prevención y atención de accidentes causados por arácnidos permitiendo que se mantenga informada a la comunidad, a sus respectivos representantes políticos, a los trabajadores de la salud, a los administradores y planificadores en salud y en general a otros actores, sobre los aspectos relacionados con el origen y la dimensión de los problemas de salud de la población provocados por accidentes con arañas y escorpiones; al igual que sobre los efectos obtenidos de las acciones orientadas a la protección y prevención de estos accidentes toxicológicos y sus mejores alternativas de tratamiento (básicas-primeros auxilios, especificas-antídotos) y de movilidad para su oportuna atención; y de esta manera se podrá orientar, apoyar y mejorar la gestión de los servicios de salud. |
---|