Análisis de la viabilidad del reúso de las aguas de producción generadas en la extracción de petróleo en Colombia
El manejo y disposición de aguas de producción en la industria petrolera ha despertado interés debido a las grandes cantidades de fluido que se generan en esta actividad, las cuales pueden llegar a desencadenar impactos medioambientales asociados a su inadecuada disposición dada su composición; es d...
- Autores:
-
Zambrano Velasquez, Karen
Monroy Sierra, Karim Osmara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40046
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40046
- Palabra clave:
- Aguas de producción
Manejo y disposición de aguas de producción
Reúso de agua
Resolución 1256 de 2021
Reinyección de aguas de producción
Vertimientos de aguas de producción
Actividad petrolera
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Reúso de aguas en la industria petrolera
Impacto ambiental de la industria petrolera
Gestión de recursos hídricos en Colombia
Produced Water
Produced water management and disposal
Water Reuse
Resolution 1256 of 2021
Discharges of produced water
Re-injection of produced water
Petroleum activity
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El manejo y disposición de aguas de producción en la industria petrolera ha despertado interés debido a las grandes cantidades de fluido que se generan en esta actividad, las cuales pueden llegar a desencadenar impactos medioambientales asociados a su inadecuada disposición dada su composición; es de considerar que, a pesar de que existe una alternativa como el reúso que contribuye a la reducción del estrés hídrico por demanda, se emplean otros métodos con mayor frecuencia para la disposición de aguas de producción, como el disposal, en el que se realiza la inyección de las aguas de producción a una formación subterránea profunda con el propósito de disponerlas en un acuífero confinado, la evaporación mecánica o el vertimiento superficial de las aguas. Razón por la cual es pertinente analizar las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo el reúso de aguas de producción en Colombia que impiden una mayor utilización como estrategia de disposición. |
---|