Un canto a la memoria histórica del Sur Oriente bogotano

La presente investigación cuenta el proceso de composición vocal e instrumental del tema denominado “allí en el sur oriente”, que estimula la reflexión frente a la muerte violenta de 11 jóvenes en Bogotá el 30 de septiembre de 1985, como resultado del accionar violento de agentes de la policía, el e...

Full description

Autores:
Chanagá Jerez, Alexis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2301
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/2301
Palabra clave:
Memoría histórica
Violencia política
Víctimas
Música andina amerindia
Composición
Cueca
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Música en la educación
Composición musical
Violencia - Bogotá (Colombia)
Historical memory
Political violence
Victims
Amerindian andean music
Composition
Cueca
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación cuenta el proceso de composición vocal e instrumental del tema denominado “allí en el sur oriente”, que estimula la reflexión frente a la muerte violenta de 11 jóvenes en Bogotá el 30 de septiembre de 1985, como resultado del accionar violento de agentes de la policía, el ejército y el Das; se apoya en la música Andina amerindia, pues ésta se ha constituido como una narrativa del discurrir histórico social y político latinoamericano. Como ejercicio pedagógico invita a desarrollar la propuesta “arte por memoria”, que tiene que ver con la necesidad de construcción de “verdad” en espacios formales y no formales; expresa la importancia de articular la música con los procesos de memoria histórica, pues sólo a través de la sensibilidad se comprende la atrocidad, la barbarie y lo inhumano que caracteriza a los crímenes de estado y a la violencia política en Colombia: un país desdeñoso, amnésico y sometido al silencio.