Desarrollo de un algoritmo de inteligencia artificial para predecir una serie de tiempo de un índice de medición de la competencia en el mercado de las telecomunicaciones colombiano
La pasantía se desarrolla en un contexto crucial hoy, donde es imperativo que el Estado ejerza un control efectivo sobre los niveles de competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Colombia. Este control se vuelve imprescindible para evitar la consolidación de monopolios u oligopolios en e...
- Autores:
-
Amaya Bogoya, Daniel Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39397
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39397
- Palabra clave:
- Análisis asistido por computadora
Algoritmos de programación
Comprensión de redes neuronales
Compresión de datos
Computación matemática
Informática de telecomunicaciones
Tecnología en Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Inteligencia artificial en telecomunicaciones
Predicción de series temporales
Algoritmos de aprendizaje automático en MATLAB
Evaluación de desempeño de algoritmos de IA
Mercado de telecomunicaciones en Colombia
Calidad de servicios en telecomunicaciones
Aprendizaje automático para predicciones
Computer aided analysis
Programming algorithms
Understanding neural networks
Data compression
Mathematical computing
Telecommunications computing
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La pasantía se desarrolla en un contexto crucial hoy, donde es imperativo que el Estado ejerza un control efectivo sobre los niveles de competencia en el mercado de las telecomunicaciones en Colombia. Este control se vuelve imprescindible para evitar la consolidación de monopolios u oligopolios en este sector altamente estratégico, garantizando así la prestación de servicios de calidad y precios justos a los usuarios. El desafío es regular y supervisar la competencia en las telecomunicaciones colombianas, evitando monopolios y oligopolios perjudiciales para los consumidores. Para abordar esto, Se programo un algoritmo de inteligencia artificial. Con el objetivo de prever un índice de competencia en este sector. Exploramos técnicas avanzadas de IA, lo implementamos en MATLAB y evaluamos su rendimiento. Este enfoque único mantiene la competencia constante y proporciona a las autoridades y empresas información anticipada previniendo la concentración de poder. La evaluación cuantitativa garantiza su precisión en el mundo real. Resumiendo, el proyecto busca contribuir a un mercado de telecomunicaciones colombiano justo y competitivo. La solución que se desarrollo fue la programación de un algoritmo de inteligencia artificial diseñado específicamente para predecir una serie de tiempo que refleja el índice de medición de la competencia en el mercado colombiano de telecomunicaciones. Este algoritmo aprovecha técnicas avanzadas de aprendizaje automático para proporcionar predicciones precisas y oportunidades de desarrollo competitivo en la industria. El trabajo se realiza sobre la plataforma MATLAB, lo que garantiza eficiencia en su uso. Con esta solución, se espera contribuir a la promoción y mantenimiento de un mercado de comunicaciones justo y competitivo en Colombia, brindando al gobierno y a las empresas las herramientas necesarias para la toma de decisiones y evitar la concentración de poder al mismo tiempo. |
---|