Primera exposición anual de la escuela Bellas Artes

La imagen contiene una noticia acerca de la primera exposicion de bellas artes, han transcurrido desde que fueron erigidas. Dejemos atrás la Grecia y Roma clásicas, cuyas esculturas y arquitectura siguen siendo fuente de admiración y estudio. Lleguemos directamente a la Edad Media, época en la que,...

Full description

Autores:
Papel Periódico Ilustrado
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1887
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32710
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/32710
Palabra clave:
Noticias de Bogotá
Bogotá-Descripción
Bogotá - Historia
Arte-Exposiciones
Educación y estado
Educación Tecnologica
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Bogota News
Bogotá-Description
Bogotá - History
Art-Exhibitions
Education and state
Technologic education
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de la primera exposicion de bellas artes, han transcurrido desde que fueron erigidas. Dejemos atrás la Grecia y Roma clásicas, cuyas esculturas y arquitectura siguen siendo fuente de admiración y estudio. Lleguemos directamente a la Edad Media, época en la que, bajo el influjo de la Iglesia, se produjo una expresión artística principalmente religiosa. Los artistas medievales, a menudo anónimos, crearon magníficas obras arquitectónicas como las catedrales góticas, donde la luz y la verticalidad se convirtieron en elementos clave. Estos edificios eran auténticas biblias en piedra, donde las esculturas y vidrieras contaban historias sagradas. En este contexto histórico, Colombia también tuvo sus manifestaciones artísticas, como las pinturas y esculturas que decoraban iglesias y capillas. Sin embargo, la riqueza del arte colombiano se vio afectada por las limitaciones de la época. Las escuelas y liceos enseñaban métodos de dibujo que, según la crítica, eran estériles y no contribuían al desarrollo artístico. La exposición actual, con su diversidad de obras nacionales e internacionales, representa un hito en la historia del arte colombiano. La iniciativa del General Alberto Urdaneta, respaldada por el Gobierno y la colaboración de artistas contemporáneos, es un paso significativo hacia el desarrollo cultural y artístico del país. Se espera que esta exposición anual sea el punto de partida para futuros eventos similares que contribuyan al florecimiento del arte colombiano. Noticia publicada por el diario Papel périodico ilustrado, No. 110, Febrero 15 de 1887.