Sistema de control para el simulador sísmico dinámico del laboratorio de estructuras de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Las consecuencias catastróficas de los sismos ocurridos en el mundo durante los últimos años han impulsado estudios experimentales para evaluar los efectos sísmicos sobre las estructuras. Además, se ha incentivado la realización de estudios experimentales con el fin de mitigar los efectos de los sis...

Full description

Autores:
Guevara Ospina, Andres Felipe
Galvis Alfonso, Oscar Ivan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40558
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40558
Palabra clave:
Adquisición de datos
Estructuras
Mesa vibratoria
Modelamient
Sensores
Sistemas de control
Sismo-resistente
Ingeniería de Control -- Tesis y disertaciones académicas
Diseño de estructuras -- Investigaciones
Simuladores -- Investigaciones
Data acquisition
Structures
Shaking table
Modeling
Sensors
Control systems
Seismic-resistant
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Las consecuencias catastróficas de los sismos ocurridos en el mundo durante los últimos años han impulsado estudios experimentales para evaluar los efectos sísmicos sobre las estructuras. Además, se ha incentivado la realización de estudios experimentales con el fin de mitigar los efectos de los sismos en las estructuras. Durante la ejecución del proyecto se lleva a cabo una evaluación de los diseños mecánicos y la obtención de datos de la mesa vibratoria para la realización de ensayos de estructuras. En primer lugar, se seleccionaron los elementos mecánicos que permitieron el movimiento de la mesa, lo cual se validó mediante herramientas de simulación que nos permitieron validar las dimensiones de la mesa. Posteriormente, se llevaron a cabo pruebas de movimiento y validación de la parte electrónica, conexión de sensores. Posteriormente, se llevaron a cabo las pruebas correspondientes al movimiento y el funcionamiento de sensores con las frecuencias seleccionadas para las respectivas prácticas que se llevan a cabo en el laboratorio de análisis de estructuras. La utilidad de esta mesa vibratoria, desarrollada inicialmente para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se caracteriza por la versatilidad para llevar a cabo pruebas experimentales de bajo costo que están dirigidas al análisis y diseño de estructuras, sometidas a diferentes frecuencias. Asimismo, este dispositivo contribuirá a la investigación no solo de nuevos materiales, sino también al diseño y rehabilitación de estructuras resistentes.