Diseño del módulo Cultiva red Cadep Acacia

El proyecto ACACIA, financiado por el programa Erasmus+, creó el documento "Diseño del Módulo Cultiva Red Cadep Acacia". El módulo Cultiva se incorpora en los Centros de Apoyo al Desarrollo Educativo y Profesional (CADEP) para promover una educación accesible y afectiva. Este módulo aborda...

Full description

Autores:
Calderón, Dora Inés
León Corredor, Olga Lucía
Aragón Gutiérrez, Mibsam
Espinoza Reátegui, Esther
Rivera Lam, Mai ling
García Martínez, Álvaro
Lopes Reis, Márcia
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39028
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39028
Palabra clave:
Proyecto ACACIA
Ambientes de aprendizaje accesibles y con afectividad
Centros de Apoyo al Desarrollo Educativo y Profesional
Diseños didácticos accesibles y con afectividad
Referentes Curriculares Alter-Nativa
Institución de Educación Superior
Competencia didáctica
Metodologías
Docencia universitaria inclusiva
Innovación
Bienestar académico
Desempeño
Propuestas didácticas
Competencia didáctica en profesores
Desempeños académicos de estudiantes
Servicios
Recursos de información accesibles
Herramientas educativas
Tecnología educativa
ACACIA Project
Accessible and Affective Learning Environments
Educational and Professional Development Support Centers
Accessible and Affective Learning Designs
Alter-Native Curricular References
Higher Education Institution
Didactic competence
Methodologies
Inclusive university teaching
Innovation
Academic Welfare
Performance
Didactic proposals
Didactic competence in teachers
Student academic performance
Services
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El proyecto ACACIA, financiado por el programa Erasmus+, creó el documento "Diseño del Módulo Cultiva Red Cadep Acacia". El módulo Cultiva se incorpora en los Centros de Apoyo al Desarrollo Educativo y Profesional (CADEP) para promover una educación accesible y afectiva. Este módulo aborda problemas educativos que afectan el rendimiento académico de maestros y estudiantes y fomenta el desarrollo de habilidades docentes. Además, proporciona pautas metodológicas y directrices para crear ambientes de aprendizaje inclusivos. En universidades de Colombia, Perú, Nicaragua y Chile se han implementado recursos específicos para su funcionamiento, y el diseño del módulo ha sido validado en varios hitos. El documento no solo proporciona una guía estructurada para administrar y operar el módulo, sino que también incluye una recopilación métodos con recursos y estrategias para poder llevarlos a cabo.