Proyecto de Acuerdo por el cual se concede el privilegio de establecer un circo para espectaculos públicos y dar corridas de toros a la Usanza Española

La imagen contiene una noticia acerca del Proyecto de Acuerdo por el cual se concede el privilegio de establecer un circo para espectáculos públicos y dar corridas de toros a la Usanza Española, en el que se estipulan 15 artículos relacionados con temas como la construcción de una plaza para toreo y...

Full description

Autores:
Registro Municipal
Londoño
Restrepo Sáenz, Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1891
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35886
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35886
Palabra clave:
Corridas de toros
Circos
Consejo Municipal de Bogotá
Acuerdos
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800 - 1900
Bullfighting
Circuses
Bogota City Council
Agreements
Bogota News
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca del Proyecto de Acuerdo por el cual se concede el privilegio de establecer un circo para espectáculos públicos y dar corridas de toros a la Usanza Española, en el que se estipulan 15 artículos relacionados con temas como la construcción de una plaza para toreo y realizar actor cirquences cerca de la Plaza de Bolívar y Plaza de los Mártires, definición de la capacidad siendo esta de 8000 espectadores, la forma en cómo serán los palcos y la distribución dentro del terreno. Adicional se mencionan los pagos que estarán obligados a aportar los concesionarios al Municipio, junto con las limitaciones y obligaciones de los mismos entorno al manejo de dicho lugar. Se firma por el Personero Municipal Eduardo Restrepo Sáenz y el señor Londoño. Noticia publicada en El Registro Municipal, No.500, 21 de Marzo – 1891