APP - estudio general de suelos y zonificación de tierras del Departamento de Santander, Colombia. Aportes para una investigación-acción-participativa en inteligencia y justicia territorial
El conocimiento del proceso de ocupación territorial del Departamento Santander (1529-2019) y su análisis en clave de Inteligencia Territorial y Justicia Territorial en el marco de la Red Científica Latinoamericana TAG Territorios Posibles en la INTI International Network of Territorial Intelligence...
- Autores:
-
Ariza Velasco, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22533
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22533
- Palabra clave:
- Cobertura del suelo
Índice de vegetación
El NDVI
Suelo
Capacidad de uso del suelo
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Aplicaciones para móviles
geolocalización
Mejoramiento de procesos
Land Cover
Vegetation index
NDVI
Soil
Land use capacity
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El conocimiento del proceso de ocupación territorial del Departamento Santander (1529-2019) y su análisis en clave de Inteligencia Territorial y Justicia Territorial en el marco de la Red Científica Latinoamericana TAG Territorios Posibles en la INTI International Network of Territorial Intelligence contribuye a formular un marco propositivo y fáctico para que lo expresado por la máxima autoridad del IGAC en ocasión de la presentación de “APP - Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras del Departamento de Santander, Colombia. Aportes para una Investigación-Acción-Participativa en Inteligencia y Justicia Territorial” en el año 2019, en Bucaramanga pueda ejecutarse con base científica. La investigación realizada por el repositorio EarthExplorer y el IGAC es de gran importancia para ejecutar unas tomas de decisiones donde no sólo se formulen regulaciones, sino que estas se ejecuten con la participación real y efectiva de las comunidades locales, el Gobierno Departamental, Gobiernos Locales, las administraciones de las veredas y ¿comunidades originarias?, la Dirección Nacional de Planeación, las administraciones de parques y reservas naturales, las empresas con sede en el Departamento Santander y el IGAC. |
---|