Análisis de la expresión y evaluación del GEN ETR2 y PDC1 en papa criolla Solanum tuberosum (GRUPO Phureja) irradiada con 60Co
La papa criolla (Solanum phureja) es una especie originaria de América del sur que posee varias características valiosas como el aporte de vitaminas y minerales, además de ser un gran atractivo para la gastronomía. Adicional a esto, la papa criolla tiene una gran adaptación al ambiente donde se encu...
- Autores:
-
Hernández Ortega, Daniel Santiago
Sánchez Niño, Karen Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38086
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38086
- Palabra clave:
- Genética
Dormancia
Solanum tuberosum
RT-PCR
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Solanum phureja
Expresión génica
Irradiación
Maduración de tubérculos
Genetics
Dormancy
Solanum tuberosum
RT-PCR
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La papa criolla (Solanum phureja) es una especie originaria de América del sur que posee varias características valiosas como el aporte de vitaminas y minerales, además de ser un gran atractivo para la gastronomía. Adicional a esto, la papa criolla tiene una gran adaptación al ambiente donde se encuentra, pero su pronta maduración dificulta su transporte y distribución. El presente estudio tiene como objetivo comparar la expresión de los genes ETR2 Y PDC1 presentes en la maduración de la Solanum phureja, para así evaluar la expresión génica, tanto en los tubérculos irradiados con el radioisótopo 60Co, como en los tubérculos sin irradiar. Para realizar los respectivos estudios se llevaron a cabo procesos de laboratorio, realizando metodologías tales como: extracción de DNA, extracción de RNA, cuantificación de DNA y RNA, PCR convencional, electroforesis, RT-PCR y RT-qPCR, estas metodologías se llevaron a cabo en los clones seleccionados de acuerdo al rendimiento del cultivo. Como resultado se obtuvo que el clon 39 y el clon flor blanca mutante, tienen una maduración controlada en comparación a los demás clones, lo que indica que la dormancia de estos clones es superior y además, las más cercanas a la variedad Colombia sin irradiar. |
---|