Financiamiento de la adaptación al cambio climático a nivel local. Un análisis desde la autonomía territorial y los esfuerzos de descentralización en Colombia tomando como caso de estudio el departamento de Cundinamarca

El desarrollo resiliente al clima a nivel local requiere de flujos suficientes de financiamiento climático. Sin embargo, disponer de recursos suficientes para financiar las medidas de adaptación al cambio climático se hace más difícil en modelos de estado centralizados y con poca autonomía territori...

Full description

Autores:
Martín Ramírez, Fanny Adriana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37617
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37617
Palabra clave:
Financiamiento climático
Adaptación al cambio climático
Desarrollo local sustentable
Descentralización
Desarrollo resiliente al clima
Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental -- Tesis y disertaciones académica
Financiamiento climático
Descentralización
Adaptación al cambio climático
Desarrollo resiliente al clima
Climate finance
Adaptation to climate change
Local sustainable development
Decentralization
Climate resilient development
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El desarrollo resiliente al clima a nivel local requiere de flujos suficientes de financiamiento climático. Sin embargo, disponer de recursos suficientes para financiar las medidas de adaptación al cambio climático se hace más difícil en modelos de estado centralizados y con poca autonomía territorial. La centralización en la toma de decisiones sobre financiamiento climático, incrementa la vulnerabilidad de los territorios y limita las acciones que deben ser adelantadas con urgencia a nivel local para responder a la crisis climática. Este trabajo aborda la relación que existe entre el financiamiento de la adaptación al cambio climático a nivel local y la descentralización. Utilizando estadística multivariada se analizaron las variables del índice de desempeño fiscal en conjunto con el índice de riesgo por cambio climático para los municipios del departamento de Cundinamarca. Los resultados muestran una dependencia alta de los municipios del departamento hacia las transferencias de la nación, lo cual brinda una señal sobre los niveles de descentralización y autonomía territorial. Bajo este contexto de baja autonomía territorial se identificaron los factores que afectan el acceso a financiamiento climático por parte de los municipios. Se exponen cinco factores clave que pueden ayudar a mejorar los flujos de financiamiento climático para la adaptación en el país de manera que sean coherentes con un desarrollo resiliente al clima. La urgencia de implementación de medidas de adaptación adecuadas a los diversos contextos territoriales, el fortalecimiento de la autonomía territorial, la inclusión de un rubro de destinación específica para adaptación en la asignación de las transferencias del Sistema General de Participaciones, la adopción de esquemas de financiamiento climático más integrales y la descentralización del Sistema nacional de cambio climático.