Software para el Análisis Angular del Levantamiento de Pesas Dirigido al Tren Inferior

Los deportes de alta exigencia como el levantamiento de pesas requieren una técnica y un cuidado especial por el riesgo que implica practicarlos, ya que el entrenamiento de este deporte puede generar lesiones de alta gravedad. Este artículo describe el desarrollo e implementación de un software que...

Full description

Autores:
Vargas Sandoval, Karol Johanna
Caro Parra, Yershon Estiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5996
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/5996
Palabra clave:
Análisis de datos
Aplicación de software
Construcción de algoritmos
Fisiología del movimiento
Sistemas de sensores
Programación
TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
DESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
LEVANTAMIENTO DE PESAS - MEDICIONES
BIOMETRÍA
Data analysis
Application software
Algorithm construction
Physiology of movement
Systems sensors
Programming
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los deportes de alta exigencia como el levantamiento de pesas requieren una técnica y un cuidado especial por el riesgo que implica practicarlos, ya que el entrenamiento de este deporte puede generar lesiones de alta gravedad. Este artículo describe el desarrollo e implementación de un software que ayuda al deportista de levantamiento de pesas a verificar los movimientos que realiza por medio de la medición de los ángulos formados en el tren inferior. Con la ayuda del grupo de sensores de TECHNAID que entrega las mediciones necesarias, se realiza una comparación de los datos tomados del usuario con los datos teóricos, para ofrecerle al usuario una visión de su rendimiento, mostrando los ángulos que se generaron en cada fase del levantamiento realizado. Se le entrega al usuario un informe de sus datos en formato Word y estos son almacenados en una base de datos online. El software se divide en dos formas de análisis, para analizar una sola fase del movimiento o analizar el movimiento completo.