Sistema de información para Calico S.A.S

En la empresa Calico S.A.S, la falta de control en los gastos de materia prima dificulta la planificación presupuestaria y puede generar pérdidas económicas al adquirir materiales en temporadas de alta demanda y escasez. Además, la falta de proyecciones en el uso de la materia prima impide conocer e...

Full description

Autores:
Rojas Díaz, David Esteban
Báez Garcia, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40190
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40190
Palabra clave:
Tablero de gestión
Sistema de información
Indicadores
Diagrama causa efecto
Diagrama dofa
Ingeniería de Producción -- Tesis y disertaciones académicas
Microempresas -- Administración
Control de la producción
Administración industrial
Planificación empresarial
Dashboard
Information system
Pointer
Ishikawa diagram
Swot diagram
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En la empresa Calico S.A.S, la falta de control en los gastos de materia prima dificulta la planificación presupuestaria y puede generar pérdidas económicas al adquirir materiales en temporadas de alta demanda y escasez. Además, la falta de proyecciones en el uso de la materia prima impide conocer el gasto real, lo que puede generar pérdidas económicas al adquirir materiales o insumos en temporadas donde los precios tienden a subir por factores como la demanda y la escasez, La estructura actual de la tabla que lleva el control de las ventas y cuentas por pagar de cada cliente limita el manejo de la información, generando incertidumbre en cuanto al manejo y seguimiento de los procesos, debilitando la estructura organizacional. Estas carencias pueden llevar a tomar decisiones sin soporte y exponerse a riesgos que afecten significativamente la economía y la reputación de la empresa. Es necesario unificar los procesos y mejorar el control y análisis de la información para responder preguntas importantes como el comportamiento de la demanda, el margen de pérdidas y ganancias, y las decisiones que beneficiarán el futuro de la organización, esto se aborda con diferentes herramientas de análisis y diagnostico como ISHIKAWA para lograr definir cual es el área cuello de botella y cual es la herramienta en relaciòn costo/beneficio que mas se adapta a esta MiPyMe realizando además la creación de diferentes dashboard que permitan en tiempo real tomar decisiones correctas y gestionar cada uno de los procesos.