El corredor de integración vecinal, un laboratorio de innovación y participación ciudadana en la localidad de bosa: promoción del desarrollo humano a partir de apuestas creativas, innovadoras y experimentales desde la ciudadanía.

El Corredor de Integración Vecinal (CIV) en la localidad de Bosa es un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede ser un motor de transformación social y urbana. A través de la colaboración entre la comunidad, el sector público y privado, se han logrado mejoras significativas en el territorio...

Full description

Autores:
Castelblanco Moreno, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42175
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42175
Palabra clave:
Laboratorios de innovación
Participación ciudadana
Desarrollo humano
Ciudadanías Creativas
Innovación social
Cohesión social
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y Disertaciones Académicas
Participación ciudadana
Innovación social
Desarrollo urbano sostenible
Colaboración interinstitucional
Innovation laboratories
Citizen participation
Human development
Creative citizenship
Social innovation
Social cohesion.
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El Corredor de Integración Vecinal (CIV) en la localidad de Bosa es un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede ser un motor de transformación social y urbana. A través de la colaboración entre la comunidad, el sector público y privado, se han logrado mejoras significativas en el territorio y en las relaciones entre vecinos, venciendo los prejuicios entre los que viven en propiedad horizontal y los barrios. Esta experiencia demuestra la importancia de promover procesos participativos innovadores para el desarrollo humano y la apropiación territorial en las ciudades. Asimismo, destaca la relevancia de la articulación interinstitucional para la sostenibilidad de este tipo de iniciativas. El CIV de Bosa es un referente de construcción urbana que ilustra el poder transformador de la participación ciudadana y la creatividad en la construcción de espacios urbanos más resilientes y habitables. Es un llamado a repensar el nuevo modelo de vivienda de propiedad horizontal y el rol de la ciudadanía en la construcción de ciudades más humanas, sostenibles y amigables con el ambiente.