Cuerpos vivientes. Una resignificación de la historia de vida.

El trabajo de investigación – creación tiene como objetivo la creación de ensayo visual que narre situaciones significativas en donde el cuerpo es autor frente a las vivencias y experiencias de la historia de vida, para ello se estableció tres fases en las que inicialmente de realiza un reconocimien...

Full description

Autores:
Peralta Vanegas, Ana Oliba
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29635
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/29635
Palabra clave:
Cuerpo
Expresión
Espacio
Emoción
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad - Tesis y disertaciones académicas
Cuerpo humano
Expresión corporal
Emociones - Aspectos psicológicos
Body
Expression
Space
Emotions
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El trabajo de investigación – creación tiene como objetivo la creación de ensayo visual que narre situaciones significativas en donde el cuerpo es autor frente a las vivencias y experiencias de la historia de vida, para ello se estableció tres fases en las que inicialmente de realiza un reconocimiento e identificación de experiencias que llevaron a la construcción de un cuerpo en opacidad, este descrito como un cuerpo donde es contenedor de vivencias tales como ansiedad, depresión, aislamiento, rechazo, para este ejercicio se utilizó la herramienta del álbum familiar en la construcción de la historia de vida, además de escritos y reflexionesue evocaba el proceso. La segunda fase la llamo la mirada hacia el espejo o confrontación, es el describir sensaciones y percepciones que llevan a mantener aun el cuerpo en opacidad. Por último la fase de reconciliación a esta la llame cuerpos vivientes por el proceso de conciencia que se le dio al cuerpo en opacidad y el cuerpo resiliente, allí desde la exploración teórica y con las herramientas dadas en la especialización de desarrollo humano se realiza la construcción de cuerpo resiliente en donde se genera el espacio físico emocional frente a la libre expresión.