¿quién causó este desastre ? procesos de concienciación sobre el cambio climático antropogénico desde el paradigma de la complejidad con los niños y niñas del nivel 7 de la escuela pedagógica experimental (E.P.E.)

Una de las grandes incertidumbres a las que muchas pedagogas se enfrentan, es cómo cambiar el mundo de los y las niñas en cualquiera que sea el espacio que se intervenga, hacer un mundo mejor, un mundo de posibilidades, es uno de los mayores sueños por los que se lucha desde que se adentra a este mu...

Full description

Autores:
Martínez Bello, Derly Michelle
Rubiano Parra, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23705
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/23705
Palabra clave:
Complejidad
Procesos de concienciación
Ética Ambiental
Ideas de los Niños sobre Cambio Climático
Educación en Cambio Climático
Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y Disertaciones Académicas
Cambio climatico
Educación ambiental
Educación infantil
Complexity
Awareness Processes
Environmental Ethics
Children's Ideas about Climate Change
Climate Change Education
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Una de las grandes incertidumbres a las que muchas pedagogas se enfrentan, es cómo cambiar el mundo de los y las niñas en cualquiera que sea el espacio que se intervenga, hacer un mundo mejor, un mundo de posibilidades, es uno de los mayores sueños por los que se lucha desde que se adentra a este mundo de la pedagogía; sin embargo enfrentar la realidad implica situar y poner los pies en la tierra, es por esto que atravesar esas incertidumbres teniendo la certeza de poner de sí, lo mejor posible, es el mejor camino para la educación, pues son muchas las problemáticas por las que atraviesa la educación actual, a continuación, se logra plasmar nuestros sueños situados en la educación de hoy, en las infancias de hoy. El siguiente trabajo se inscribe en la línea de investigación naturaleza memoria y poder de la Licenciatura en pedagogía infantil desde la cual se pretende abordar una de las problemáticas actuales con mayor impacto en el siglo XXI el cambio climático, sin embargo será abordado desde otra perspectiva, lo antropogénico, intentando en lo posible dar una mirada amplia de todas las dimensiones que trae consigo esta problemática, desde lo social, económico y ambiental, rescatando la importancia de que los niños y las niñas la reconozcan en su medio ambiente inmediato, desarrollando procesos de concienciación que den cuenta de la responsabilidad que tienen para afrontar las consecuencias y mitigar las causas de dicha problemática.