Informe de la investigación factores que apoyan o limitan la ampliación de universo numérico en futuros profesores en la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

El grupo de investigación Matemáticas Escolares U.D-Mescud, ha investigado la enseñanza y el aprendizaje de los objetos matemáticos que tienen versiones aritméticas, geométricas y algebraicas; estas investigaciones apoyan, tanto la concepción, como el desarrollo de un espacio de formación constituti...

Full description

Autores:
Mendieta, Gilberth
Henao Báez, Jeferson David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31232
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31232
Palabra clave:
Refinamiento
Universo numérico
Experimentos de enseñanza
Argumentación
Formación de profesores
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas - Tesis y disertaciones académicas
Matemáticas - Enseñanza
Formación profesional de maestros
Educación
Refinement
Numerical universe
Teaching experiments
Argumentation
Teacher training
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El grupo de investigación Matemáticas Escolares U.D-Mescud, ha investigado la enseñanza y el aprendizaje de los objetos matemáticos que tienen versiones aritméticas, geométricas y algebraicas; estas investigaciones apoyan, tanto la concepción, como el desarrollo de un espacio de formación constitutivo de la malla curricular de la Licenciatura en matemáticas que se llama Transición aritmética-álgebra (Pretexto, 1996; Mescud, 2011). Al describir estas investigaciones se pone en evidencia que sus instrumentos y hallazgos han permitido al grupo adoptar una epistemología de los objetos matemáticos, pero estas teorías locales emergentes no han sido exhaustivamente contrastadas y consolidadas entre ellas. Por tanto, este informe de trabajo de grado, en modalidad investigación-innovación como co-investigadores en el grupo Mescud, muestra algunos resultados obtenidos de un análisis documental de la trayectoria de los términos “refinamiento” y “universo numérico” usados por el grupo Mescud para estudiar esquemas de los estudiantes cuando se ven enfrentados a situaciones que involucran el tratamiento con números y que son apoyados en un experimento de enseñanza (EE) en un ambiente de aprendizaje (AA) realizado en el semestre 2019-3, en donde las prácticas argumentativas y la resolución de problemas son eje central.