Intercambios: academia y tradición. Estudio para violín basado en tres bambucos de muestra

Muchos docentes de violín, si no todos, acuden a múltiples herramientas pedagógicas para la formación de sus estudiantes en distintas etapas de su proceso, una de las más importantes son los estudios para violín: piezas cortas y sencillas, en términos musicales, que fortalecen aspectos técnicos del...

Full description

Autores:
Morales Chávez, David Asdrubal
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40683
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40683
Palabra clave:
Academia
Tradición
Estudio
Notación
Bambuco
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Música popular colombiana
Música para violín
Bambucos
Academy
Tradition
Etude
Notation
Bambuco
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Muchos docentes de violín, si no todos, acuden a múltiples herramientas pedagógicas para la formación de sus estudiantes en distintas etapas de su proceso, una de las más importantes son los estudios para violín: piezas cortas y sencillas, en términos musicales, que fortalecen aspectos técnicos del instrumento y sirven como preparación para repertorio más complejo. Por otro lado, el bambuco es un género musical colombiano nacido en el siglo XIX, en una época donde la búsqueda de una identidad nacional lo llevo a ser consagrado como unos de los más representativos del país, chocando eventualmente con lo que sería “la academia clásica” proveniente de Europa y asentada en el mismo. A pesar de estar desarrollados en contextos y espacios distintos, el bambuco, y otras músicas tradicionales colombianas, han podido entablar contacto con la academia clásica en múltiples ocasiones durante la historia, lo cual ha podido llevar al desarrollo de productos tales como este documento. El presente trabajo de grado describe el proceso que su autor llevó para realizar la composición de un estudio para violín inspirado por los elementos encontrados en tres bambucos distintos, realizando un recorrido por la historia de los dos contextos escogidos, la academia y la tradición, además de analizar algunos productos representativos de cada uno y recogiendo insumos que serán analizados en la composición final.