Guia para la seguridad y salud en la población infantil como estrategia pedagógica de la promoción y prevención de accidentes
La seguridad y salud en la población infantil ha venido siendo un tema fundamental hoy en día, por su concepto e importancia en el componente de la estrategia pedagógica de la promoción y prevención de accidentes en el ámbito escolar, transformándose en fuentes competitivas; así, se ha convertido en...
- Autores:
-
Mariño Calderón, Camilo Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36592
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/36592
- Palabra clave:
- Prevención
Seguridad
Población infantil
Accidentes
Guía
Maestría en Comunicación - Educación -- Tesis y disertaciones académicas
Seguridad infantil
Prevención de accidentes
Salud escolar
Cultura de seguridad
Prevention
Security
Children population
Accidents
Guide
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La seguridad y salud en la población infantil ha venido siendo un tema fundamental hoy en día, por su concepto e importancia en el componente de la estrategia pedagógica de la promoción y prevención de accidentes en el ámbito escolar, transformándose en fuentes competitivas; así, se ha convertido en un patrón básico de adaptación e integración habitacional. El objetivo desarrollado fue la elaboración de una guía de seguridad y salud, basada en la apropiación e interiorización de actitudes y conductas, en la población escolar infantil para la prevención de accidentes en la vida cotidiana. La investigación tuvo en cuenta la cultura en la prevención de accidentes, con la participación de otras áreas profesionales como la higiene, seguridad, salud, docencia, etc. En la metodología se utilizó la investigación cualitativa con el enfoque multimodal, en la comprensión de la realidad como resultado de un proceso histórico de construcción, a partir de la lógica y de los diversos actores sociales. Se concluyó, con la elaboración de la guía, como medio de prevención de accidentes cotidianos en la población escolar infantil. |
---|