Discurrir de la memoria curricular ILUD
El Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital – ILUD ha sido una de las unidades de extensión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que se ha consolidado desde el 2001 como una entidad que contribuye en los procesos de aprendizaje de lenguas extranjeras a los estudiantes del di...
- Autores:
-
Bernal Rodríguez, Liseth Nayive
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42589
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42589
- Palabra clave:
- Arqueología
Documentación
Discurso
Enseñanza - Aprendizaje de lenguas
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana -- Tesis y disertaciones académicas
Memoria curricular -- Bogotá (Colombia)
Innovación en la educación -- Bogotá (Colombia)
Desarrollo curricular -- Bogotá (Colombia)
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). Instituto de Lenguas. ILUD
Archeology
Documentation
Speech
Teaching - Language learning
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El Instituto de Lenguas de la Universidad Distrital – ILUD ha sido una de las unidades de extensión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que se ha consolidado desde el 2001 como una entidad que contribuye en los procesos de aprendizaje de lenguas extranjeras a los estudiantes del distrito y a la comunidad en general, en su calidad de institución para el trabajo y el desarrollo humano. La misión del instituto se centra en la formación de seres humanos integrales plurilingües dispuestos a participar activamente como agentes sociales y promotores de cambios en su entorno, a partir de la reflexión crítica y la acción pluricultural, con el propósito de resaltar el valor y la diversidad que tienen en conjunto el capital lingüístico nacional y extranjero en un contexto globalizado. Como visión, el ILUD será reconocido por los procesos académicos desarrollados desde una perspectiva plurilingüe y pluricultural con un alto nivel de proyección social, que buscará impactar a la población de la Universidad y de la Ciudad-Región de Bogotá y a las que se tenga alcance por medio de las tecnologías de la información y la comunicación generando un diálogo de saberes a nivel nacional e internacional. (ILUD. 2023) La presente investigación ha logrado conceptualizar al ILUD desde el reconocimiento de las principales rupturas en su trayectoria. Estas transformaciones han sido fundamentales para la adaptación y las necesidades cambiantes, tanto de los contextos socioculturales como de las necesidades de los estudiantes y las exigencias pedagógicas en la enseñanza de lenguas en la actualidad. En correspondencia con lo anterior, este informe propone una visibilización de dichas transformaciones para la innovación curricular del instituto. |
---|