Aplicación y entendimiento de las ciencias (física) en zonas rurales dentro del Programa Viva la Escuela del Ministerio de Educación Nacional: Fenómenos astronómicos
Colombia es un lugar diverso y que presenta una gran diferencia entre sus áreas rurales y sus áreas urbanas en cuanto a la educación. En este contexto se presenta el Programa de Tutorías para el Aprendizaje y Formación Integral o también llamado “PTA FI 3.0” del Ministerio de Educación Nacional, en...
- Autores:
-
Ayala Lizarazo, José Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93684
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93684
- Palabra clave:
- Educación
Ruralidad
PTA FI 3.0
Docencia
Física
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Educación rural
Evaluación educativa
Matemáticas -- Enseñanza
Personal docente
Education
Rurality
PTA FI 3.0
Teaching
Physic
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Colombia es un lugar diverso y que presenta una gran diferencia entre sus áreas rurales y sus áreas urbanas en cuanto a la educación. En este contexto se presenta el Programa de Tutorías para el Aprendizaje y Formación Integral o también llamado “PTA FI 3.0” del Ministerio de Educación Nacional, en búsqueda del apoyo de las instituciones, en este caso especifico de la Institución Educativa Rural Granjas Infantiles, sede principal, ubicado en el municipio de Copacabana Antioquia. Los objetivos principales es el desarrollo de diferentes actividades como lo son los acompañamientos en aulas, estas siendo distintas a las comúnmente vistas en la urbanidad, así como el apoyo para la nivelación de aprendizajes debido a las necesidades presentes en la comunidad educativa, así como la resignificación de los espacios escolares por medio de los posibles centros de interés. Todo esto siendo únicamente enfocado en los grupos de primaria, en el área de matemáticas. En el informe se realza el apoyo ofrecido a la institución educativa, favoreciendo al desarrollo del docente en el ámbito escolar, así como a los docentes y estudiantes, siendo un gran aprendizaje las diferencias frente a las dinámicas presentes de la institución, además de problemáticas presentes como lo fue en este caso estudiantes bastantes avanzados en edad pero sin unos niveles básicos de su capacidad de lectura y escritura limitando todas las demás áreas por consecuencia requiriendo una recuperación de aprendizajes vital para la continuación del proceso académico adecuado del mismo, buscando el trabajo enfocado que habitualmente no se pueden brindar en espacios académicos normales debido a los tiempos necesarios para la atención del aula por parte del docente. A lo largo del informe, da cuenta de las características y contexto del entorno cercano de la institución, las actividades realizadas en pro de los estudiantes de la comunidad, así como dificultades, logros y aprendizajes, como lo seria la necesidad de ampliación de estos tiempos brindados en voluntariados debido a la necesidad de un seguimiento adecuado de los procesos de cada estudiante en el transcurso mínimo del año escolar, así como para el cumplimiento de los objetivos planteados tanto por el docente en formación como del programa del “PTA FI 3.0, algo vital para el futuro de la educación en Colombia, además de esto aprendizajes importantes como lo es la importancia y fomentación de espacios que fortalezcan y mejoren las instituciones educativas. |
---|