Revisión sistemática de la producción académica sobre Ulex europaeus (2017-2022) en las bases de datos Web of Science y Scopus
Ulex europaeus es una especie con alto potencial invasor que altera los hábitats que coloniza. La presencia de esta especie se asocia con ecosistemas que presentan algún nivel de degradación. Por sus características, es una especie que amenaza a la biodiversidad de los ambientes nativos en donde lle...
- Autores:
-
Pineda Olivera, Vincent Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40987
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40987
- Palabra clave:
- Ulex europaeus
Web of Science
Scopus
Bibliometría
Factor de Impacto
SJR
FWCI
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Diversidad biológica -- Estudios metricos de información
Bibliometría
Escritos académicos -- Análisis
Gorse
Web of Science
Scopus
Bibliometrics
Impact Factor
SJR
FWCI
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Ulex europaeus es una especie con alto potencial invasor que altera los hábitats que coloniza. La presencia de esta especie se asocia con ecosistemas que presentan algún nivel de degradación. Por sus características, es una especie que amenaza a la biodiversidad de los ambientes nativos en donde llega a ser introducida. Los trabajos a cerca de la investigación sobre esta especie invasora son escasos, por lo cual, conocer el estado del arte y las características de las publicaciones sobre U. europaeus resulta todo un reto. Es por esto que, este trabajo, además de ser una actualización de los datos del libro “La investigación sobre Ulex europaeus: una aproximación bibliométrica” de Beltrán-Gutiérrez (2021), pretende esclarecer el estado del arte sobre el retamo espinoso y determinar las características de la actividad científica alrededor de esta especie a partir de leyes e indicadores bibliométricos. Además, se establecieron los temas generales y específicos de publicación desarrollados por los artículos encontrados en las bases de datos Web of Science y Scopus. Se encontraron 61 artículos sobre los cuales se extrajeron datos como: año e idioma de publicación, citas recibidas, número de autores por artículo, cuartiles de las revistas, puntuaciones de FWCI, Factor de impacto, SJR, entre otros. Se encontró que las revisiones sistemáticas ayudan a comprender el estado de la investigación sobre un tema específico además de proveer datos de impacto, colaboración, citación, entre otros, y además, que el lugar de origen de las revistas y el idioma de publicación son factores que tienen una gran influencia sobre la visibilidad e impacto de las publicaciones científicas, entre otros hallazgos. |
---|