Consideraciones de diseño para intercambiar electrónicamente recursos académicos digitales a nivel interinstitucional

Para el intercambio o préstamo de recursos educativos a nivel interinstitucional, tanto las entidades públicas como privadas, cuenta con procedimientos y especificaciones propios, siendo común en todas el largo periodo de tiempo requerido para la aprobación de un préstamo y la necesidad de trasladar...

Full description

Autores:
Suárez Murcia, Angie Carolina
Sierra Alean, Diego Alejandro
Barón Velandia, Julio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15087
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/15087
Palabra clave:
EDI
EBXML
Institución educativa
Negocio electrónico
Ingeniería de Sistemas - Tesis y disertaciones académicas
Tecnología educativa
Desarrollo de programas para computador
Intercambio electrónico de documentos
EDI
EBXML
Educational institution
Electronic business
Exchange of academic resources
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Para el intercambio o préstamo de recursos educativos a nivel interinstitucional, tanto las entidades públicas como privadas, cuenta con procedimientos y especificaciones propios, siendo común en todas el largo periodo de tiempo requerido para la aprobación de un préstamo y la necesidad de trasladarse a dicha institución para realizar la consulta según la disponibilidad de horario definida. El objetivo de este trabajo es presentar un diseño software que permite la transacción de recursos académicos entre dos entidades educativas, con el fin de reducir tiempos en la ejecución del proceso. La implementación del modelo se basa en las etapas propuestas del método científico y el Proceso Unificado, aplicando especificaciones de negociación electrónica definidas en ebXML, para definir mediante acuerdos y perfiles, condiciones de uso del recurso solicitado. Al implementar el modelo de software, se acortan los tiempos de la ejecución del proceso de negocio de varios meses a un par de minutos al realizarse todo el intercambio por medios electrónicos, además de la comunicación sin limitaciones geográficas, favoreciendo tanto a estudiantes como a entidades para el intercambio de propiedad intelectual de manera remota.