Plan de mantenimiento para el proceso de deshidratación de lodos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Puentes Mosquera

Este proyecto pretende plantear el plan de mantenimiento para la maquinaria que interviene en el proceso de deshidratación de lodos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales los Puentes de Mosquera-Cundinamarca. Con la ayuda de un diagnóstico se logró evidenciar que los equipos que actúan son...

Full description

Autores:
Garzón Marique, Esteban Leonardo
Espejo Ramírez, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38457
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38457
Palabra clave:
Plan de mantenimiento
Deshidratación de lodos
Instrumentos de medición
Ingeniería Mecánica --Tesis y disertaciones académicas
Bombas de cavidad progresiva
Equipo de preparación de polímero
Documentación técnica
Gestión de actividades correctivas
Control de instrumentos de medición
Maintenance plan
Sudge dehydration
Measurement tools
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este proyecto pretende plantear el plan de mantenimiento para la maquinaria que interviene en el proceso de deshidratación de lodos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales los Puentes de Mosquera-Cundinamarca. Con la ayuda de un diagnóstico se logró evidenciar que los equipos que actúan son 2 deshidratadores centrífugos, 2 bombas de cavidad progresiva de 5 hp, 2 bombas de cavidad progresiva de 3 hp, 2 bombas de dosificación de 1 hp, un equipo de preparación de polímero e instrumentos de medición, y que estos no cuentan con la documentación necesaria ni el procedimiento adecuado para el mantenimiento, por ejemplo, hojas de vida y/o plan de mantenimiento preventivo, haciendo que las actividades de cuidado de máquina no tengan un orden ni registro y solo se limiten a acciones correctivas, afectando la operación sin planeación; esto debido a que la planta entró en la etapa de puesta en marcha y estabilización en el año 2022, y no se ha levantado la información correspondiente a maquinaria.