Análisis del discurso sobre la fundamentación científica en la toma de decisiones del concejo de Bogotá en el proyecto de acuerdo 802 de 2021 sobre el índice de calidad del aire IBOCA
El presente Trabajo de Grado II en la modalidad de monografía, dentro del proyecto curricular de Comunicación Social y Periodismo. Utiliza como metodología principal, el análisis del discurso crítico, enfocado en el primer debate llevado a cabo en el Concejo de Bogotá al ACUERDO 802 DE 2021 “Por el...
- Autores:
-
Cardona Morales, Ingrid Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41850
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41850
- Palabra clave:
- Análisis de discurso
Calidad de aire
Fundamentos científicos
Discurso científico
Discurso político
IBOCA (Índice Bogotano de Calidad del Aire)
Comunicación Social y Periodismo -- Tesis y disertaciones académicas
Análisis del discurso
Calidad del aire
Toma de decisiones
Discourse analysis
Air quality
Scientific rationale
Scientific discourse
Political discourse
IBOCA (Índice Bogotano de Calidad del Aire)
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente Trabajo de Grado II en la modalidad de monografía, dentro del proyecto curricular de Comunicación Social y Periodismo. Utiliza como metodología principal, el análisis del discurso crítico, enfocado en el primer debate llevado a cabo en el Concejo de Bogotá al ACUERDO 802 DE 2021 “Por el cual se establecen lineamientos para la formulación de la metodología para la evaluación y ajuste de los intervalos del Índice Bogotano de Calidad de Aire IBOCA, y se dictan otras disposiciones” (Bogotá, 2021). El objetivo central de la investigación es examinar el desarrollo del discurso científico e investigativo durante el debate, identificando los tipos de argumentaciones respaldadas por fundamentos científicos por medio del discurso políticos, y como este se permea para posicionar la postura política de los concejales. Se busca comprender las estructuras, estrategias e ideologías del debate, para interpretar cómo los concejales emplean argumentos y fundamentos para respaldar sus posturas sobre la aprobación, negación o modificación del proyecto de acuerdo. El estudio también pretende visibilizar la problemática relacionada con la flexibilidad del monitoreo de la calidad del aire en el distrito capital, respaldada por evidencia investigativa y científica presentada en el debate. Se analiza cómo se desarrolló y gestionó el discurso durante la pandemia COVID-19, priorizando la protección de la salud pública para garantizar la calidad del aire y promover la justicia social. |
---|