Diseño experimental para la determinación del mecanismo de acción de los ácidos húmicos extraídos de carbón colombiano sobre colonias Helicobacter pylori in vitro para establecer su uso como tratamiento alternativo frente a enfermedades gastrointestinales asociadas

Uno de los principales problemas de salud pública mundial se relaciona con la resistencia bacteriana a ciertos antibióticos generando consecuencias de mortalidad y morbilidad en la población. Cerca del 50% ha presentado manifestaciones gástricas asociadas a la presencia de Helicobacter pylori (Hp) y...

Full description

Autores:
Ariza Tapias, Lina Valeria
Vásquez Escobar, Dayanna Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/23432
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/23432
Palabra clave:
Helicobacter pylori
Ácidos húmicos
Carbón
Resistencia bacteriana
Licenciatura en Química - Tesis y disertaciones académicas
Helicobacter pylori - Cultivo in vitro - Tratamiento
Ácidos húmicos
Infección por bacterias
Helicobacter pylori
Humic acids
Coal
Bacterial resistance
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Uno de los principales problemas de salud pública mundial se relaciona con la resistencia bacteriana a ciertos antibióticos generando consecuencias de mortalidad y morbilidad en la población. Cerca del 50% ha presentado manifestaciones gástricas asociadas a la presencia de Helicobacter pylori (Hp) y más del 80% pertenece a la población de países en vía de desarrollo. Recientemente y tras la búsqueda de nuevos enfoques terapéuticos para el tratamiento y erradicación de Hp, se ha optado por el estudio de los productos naturales, de este modo, se ha encontrado que los ácidos húmicos, extraídos del carbón de bajo rango colombiano, han sido empleados históricamente en el control de diversas enfermedades y afecciones, presentando la capacidad de inhibir la bacteria en mención. El objetivo de este trabajo consistió en diseñar una metodología experimental para la determinación del mecanismo de acción inhibitorio de los ácidos húmicos frente a la bacteria Helicobacter pylori mediante ensayos in vitro con el fin de definir su uso como tratamiento alternativo de las enfermedades gastrointestinales asociadas.