Educomunicación: Construcción de pensamiento crítico en la educación media desde la educomunicación en el sur de Bogotá

La comunicación y el periodismo están presentes en todas las áreas de la vida cotidiana, tales como: política, social, cultural, científica, incluso educativa. Sin embargo, el ejercicio periodístico es uno de los principales objetivos que permite tender puentes con el campo educativo; informar al pú...

Full description

Autores:
González Peralta, Ángela Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39983
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39983
Palabra clave:
Educomunicación
Comunicación educación
Pensamiento crítico
Comunidad educativa
Comunicación Social y Peridismo -- Tesis y disertaciones académicas
Comunicación y periodismo
Educación y participación juvenil
Opinión pública y crítica social
Memoria histórica y educomunicación
Educommunication
Communication education
Critical thinking
Educative community
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La comunicación y el periodismo están presentes en todas las áreas de la vida cotidiana, tales como: política, social, cultural, científica, incluso educativa. Sin embargo, el ejercicio periodístico es uno de los principales objetivos que permite tender puentes con el campo educativo; informar al público y trabajar junto a la comunidad. Es por ello, que nuestro trabajo como periodistas, es el de despertar la opinión en la sociedad en dichas áreas, incluidas las personas más jóvenes que al no tener una mayoría de edad no se les tiene en cuenta en sus críticas frente a temas políticos, ambientales, sociales, económicos, etc. Esta propuesta busca incentivar la participación activa y crítica de los jóvenes de décimo grado en la institución educativa Ciudadela Educativa de Bosa en cuanto a opinión pública y promover un ejercicio reflexivo de memoria histórica por medio de la comunicación educación de forma dialógica, donde por medio de las aulas se puedan generar conversaciones y discusiones en torno a la realidad en la que están inmersos las y los estudiantes. El proyecto propone tratar temas de la actualidad que estén dentro de la agenda pública y en el diario vivir de la comunidad estudiantil, a partir de la articulación de la educomunicación con la construcción de pensamiento crítico