Aproximación a un modelo para el análisis de la capacidad del entorno laboral de la ingeniería en Colombia

Desde el punto de vista de la planeación estratégica, en todo sistema productivo se propende por la búsqueda de un equilibrio entre la demanda y oferta, es decir, entre un requerimiento y el recurso empleado para suplirlo, regulado a través de las principales variables del sistema. En caso contrario...

Full description

Autores:
Barragán Ochoa, Stefanny Daian
Pinto Chaparro, Diana Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27547
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/27547
Palabra clave:
Capacidad
Entorno laboral
Empleabilidad
Ingenieria
Modelo
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Agentes de empleo - Colombia
Mercado laboral
Demanda de mano de obra
Ingeniería como profesión
Capacity
Work environment
Employability
Engineering
Model
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Desde el punto de vista de la planeación estratégica, en todo sistema productivo se propende por la búsqueda de un equilibrio entre la demanda y oferta, es decir, entre un requerimiento y el recurso empleado para suplirlo, regulado a través de las principales variables del sistema. En caso contrario, donde no existe el equilibrio, el sistema no logra estabilizarse y se genera un desbalance que no permite garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo. Todo esto puede ser abordado a través del análisis de capacidades. Estas mismas premisas pueden llegar a ser homologadas para comprender cómo se desarrollan las diversas dinámicas del mercado laboral, insertas dentro de un entorno que las define y las condiciona. Sin embargo, los estudios actuales referentes a este tema no tienen un nivel de profundidad tal que permita explicar el comportamiento del entorno y así mismo sus características, pues no existe una aplicación directa de dicho análisis de capacidades en el tema de estudio abordado en esta investigación como lo es el entorno laboral para Colombia. Para el caso particular, se pretende observar, analizar y caracterizar el contexto laboral actual para la empleabilidad en el que se encuentra inmerso el país como miembro de la Alianza del Pacífico, a través de una revisión bibliográfica que permita la identificación de los actores, variables y componentes que constituyen la capacidad del entorno colombiano para el profesional ingeniero que hacer parte del mercado laboral, con el fin de establecer su situación actual así como el acercamiento a un estudio prospectivo, mediante una propuesta de aproximación a un modelo a partir de la adopción de la metodología de análisis de capacidad teórica.