Actas. Sesiones de Febrero 18 al 22
La imagen contiene una noticia que muestra en detalle las Actas de la Legislatura Provincial en sus Sesiones de Febrero 18 al 22. En la sesión del 18 de febrero de 1854, la Legislatura provincial de Bogotá se reunió para discutir varios temas. En primer lugar, se decidió suspender el acuerdo capitul...
- Autores:
-
El repertorio
Trimiño, Bernardino
Franco Pinzón, José M
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1854
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36912
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/36912
- Palabra clave:
- Cámara Provincial
Recaudación
Justicia
Monopolios estatales
Moneda
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Provincial chamber
Collection
Justice
State monopolies
Currency
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia que muestra en detalle las Actas de la Legislatura Provincial en sus Sesiones de Febrero 18 al 22. En la sesión del 18 de febrero de 1854, la Legislatura provincial de Bogotá se reunió para discutir varios temas. En primer lugar, se decidió suspender el acuerdo capitular del distrito de Acosta por diez meses debido a su inconveniencia. Esta decisión fue comunicada al Gobernador de la provincia. Luego, se abrió el primer debate sobre el proyecto de ordenanza para la supresión del circuito de Cáqueza, pero el proyecto fue negado después de una prolongada discusión. En la sesión del 20 de febrero de 1854, se discutió el proyecto de recaudadores parroquiales en la Legislatura provincial. En el segundo debate, se modificó el artículo 5 eliminando una frase y se decidió modificar el artículo 2.0. Sin embargo, estas modificaciones fueron negadas y se aprobó la propuesta original. En cuanto a los negocios judiciales, se aprobó la última parte del artículo 2.9 con una su modificación propuesta por el señor Rei. También se aprobaron varias modificaciones propuestas en otros artículos relacionados con los sueldos de los jueces y los negocios judiciales. Se recibió una comunicación del Gobernador remitiendo un ejemplar impreso de la constitución municipal y de las ordenanzas expedidas por la Legislatura provincial del Socorro. La Legislatura también consideró un informe sobre la propuesta del señor Merizalde y decidió archivar el informe. Además, se leyeron notas del señor Manuel Medina y del señor Ciriaco Castro. El señor Medina expresó su satisfacción por su designación como primer suplente para el cargo de Representante. El señor Castro mencionó que no había recibido la comunicación de convocatoria para las sesiones extraordinarias y no había iniciado su viaje a la capital por temor a no llegar a tiempo.En la sesión del 21 de febrero de 1854, se convocó a sesiones extraordinarias de la Lejislatura provincial para considerar los negocios de urgente necesidad. Se discutió el proyecto de ordenanza que autoriza al Gobernador para la creación de un oficial asalariado en la contaduría de su despacho. También se pasó en comisión la nota del Gobernador de la provincia sobre la cesión del camino del norte. En otra discusión, se aprobó en primer y segundo debate un proyecto de ordenanza para autorizar al Gobernador a rescindir el contrato de monopolio de destilación y venta de aguardiente. Se discutió el artículo 5 del proyecto de ordenanza sobre recaudadores parroquiales y se modificó. También se discutió un informe presentado por el diputado Enrique Díaz sobre una nota del Gobernador, y se aprobó la propuesta de elevar una representación al Congreso según lo indicado por el Gobernador. Por ultimo, en la sesión del 22 de febrero de 1854, se aprobó el informe de la primera comisión de cuentas sobre la cuenta presente. Noticia publicada en El Repertorio, el 27 de Febrero de 1854. |
---|